AME1192. SANTIAGO (CHILE), 06/02/2023.- Un motorista repartidor de aplicación Uber Eats trabaja en una calle, el 01 de febrero de 2023, en Santiago (Chile). Al igual que en otras zonas del mundo, la plataformas digitales de transporte (PDT) experimentaron un acelerado auge durante la pandemia de la Covid-19 en las principales economías de Latinoamérica y mantienen hoy un crecimiento sostenido, aunque con problemas similares de precariedad, explotación y leyes laborales con más sombras que luces. EFE/ Elvis González
La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) emitió una alerta ante una nueva modalidad de robo a domicilio identificada en la capital: el conocido como “falso repartidor”, mediante el cual los delincuentes simulan entregas para acceder a los hogares, robar objetos de valor o aterrizar en casas vacías.
La estrategia —registrada en varias alcaldías del país— combina rapidez, engaño y una fachada de legitimidad que exige mayor vigilancia ciudadana.
El modus operandi revelado por la SSC consiste en que una o más personas —normalmente en motocicleta o bicicleta— tocan el timbre de una vivienda, manifiestan que traen un pedido o entrega y, si la entrada responde o la puerta se abre parcialmente, aprovechan para ingresar al inmueble. En el caso de que nadie abra, a veces forzan la entrada o esperan que la familia abandone la vivienda momentos después.
Según datos oficiales, en lo que va del 2025 se han detenido alrededor de 187 personas vinculadas a esta modalidad en la CDMX. Las colonias con mayor incidencia incluyen Polanco, Lomas de Chapultepec y Azcapotzalco —zonas residenciales con acceso independiente que facilitan la acción.
Fuente: emprendedor.com
El emprendedor francés Dagobert Renouf decidió financiar su boda de una manera poco convencional: vendiendo…
En México, las festividades del Día de Muertos y Halloween representan una ventana estratégica para…
Tres profesores del Tec de Monterrey campus Puebla desarrollaron una metodología que consiste en la…
La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México inició los trabajos de…
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) impuso la clausura total temporal a un…
A partir del martes 28 de octubre y hasta el domingo 2 de noviembre, la…