Noticias

Fernanda Castillo Cuevas entrega visas del programa «Familias Migrantes Fuertes y Unidas»

La Presidenta Honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM), Fernanda Castillo Cuevas entregó 89 visas como parte del programa «Familias Migrantes Fuertes y Unidas».

Dicho programa suma desde julio de 2018 a la fecha, un total de 596 adultos mayores beneficiados, quienes han recibido del DIFEM y el Gobierno Mexiquense la ayuda para el llenado de solicitud de la visa, transporte y acompañamiento durante el proceso para tomar su vuelo.

Adicionalmente, los adultos mayores de Toluca, Acambay y Almoloya del Río que en esta ocasión fueron los beneficiados, también tuvieron acceso a revisión médica por parte del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) y apoyo de aparatos funcionales a través del DIFEM.

El Estado de México acerca a las familias

De acuerdo con Fernanda Castillo Cuevas, el objetivo del programa yace en la reunificación familiar de mexiquenses radicados en EE.UU., quienes por sus condiciones migratorias no han podido ver a sus familiares (adultos mayores), en una década o más.

Por ello, las visas yacen como el producto del trabajo coordinado del DIFEM y el Gobierno del Estado de México y conllevan una ardua tarea.

«No solo es la entrega de los documentos, sino que se da todo un acompañamiento al proceso que incluye la estancia de 20 días en la Unión Americana», detalló la funcionaria.

Además, subrayó que este último grupo beneficiado, tuvo la particularidad de tener mucha paciencia, debido a que por causa de la pandemia la espera fue de tres años.

Sin embargo, su deseo por reunirse con sus familiares radicados en los EE.UU. fue más grande y finalmente tuvo su recompensa.

Fernanda Castillo cuevas cumplió sueño de abuelitos

Teniendo como escenario el auditorio del Museo Galería de Arte Mexiquense «Torres Bicentenario», la funcionaria mexiquense entregó los documentos con los cuales empezó a cristalizarse el sueño de casi un centenar de adultos mayores.

Y mencionó que estos, no solo quedaron felices por el resultado sino fortalecieron su salud emocional, al tiempo que vieron posible el reencontrarse con sus seres queridos.

Finalmente, Fernanda Castillo Cuevas, quien estuvo acompañada en el evento por el Coordinador de Asuntos Internacionales del Estado de México, José Pablo Montemayor Camacho, dijo que este tipo de acciones fortalecen el entusiasmo por seguir trabajando en beneficio de la ciudadanía.

Y sentenció que «no hay nada más gratificante que romper fronteras para ver realizados los sueños de adultos mayores». 

Esthela Castillo

Periodista enfocada a la fuente de negocios, empresas, sector financiero y bursátil. "El poder de las palabras"

Entradas recientes

Fortalecen la conservación y restauración de la Selva Lacandona

La secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena Ibarra, encabezó una gira de…

3 horas hace

Profeco y Condusef piden hacer un consumo consciente

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en un esfuerzo conjunto con la Comisión Nacional para…

3 horas hace

Protegen tortugas marinas en Lázaro Cárdenas, Michoacán

Con el objetivo de reforzar las acciones de conservación de especies en riesgo, la Procuraduría…

10 horas hace

Profeco informa precios de la cebolla, rábano, lechuga y limón

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) presenta esta semana los precios mínimos y máximos de…

1 día hace

Selección de para remo viaja al Campeonato Mundial de Remo Shanghái

La selección mexicana de para remo, integrada por cinco deportistas y una entrenadora, viajó la…

1 día hace

Hoy se estrena “Técnik” por Canal Once

El programa se transmitirá los miércoles de manera quincenal en punto de las 18:00 horas…

1 día hace