Noticias

Salud mental, prioridad en gestión de Fernanda Castillo Cuevas

México.- Aunque antes de la crisis sanitaria las estadísticas sobre problemas de salud mental eran preocupantes, dos años después han aumentado considerablemente impulsando a gestiones locales a proveer atención psicológica. En ese sentido, Fernanda Castillo Cuevas, al frente del Sistema de desarrollo Integral de la Familia del Estado del México (DIFEM) promueve el programa “Orientación y atención psicológica y psiquiátrica”.

Se trata de una red de psicólogos que, bajo las modalidades de atención telefónica, por chat o presencial, contribuyen a contener la inestabilidad emocional generada por el aislamiento social al tiempo que ofrecen servicios de orientación, información, acompañamiento, e incluso atención por denuncias de maltrato a menores y mujeres.

“Esta iniciativa es una respuesta a las necesidades actuales para atender oportunamente a la población que lo necesite y fortalecer las acciones del DIFEM para evitar situaciones que deriven en violencia intrafamiliar e incertidumbre al interior del hogar”, asegura Fernanda Castillo Cuevas.

Atención

La presidenta honoraria del DIFEM asegura que también se brinda asesoría a personas de todas las edades en temas de relaciones familiares e interpersonales, sexualidad, pareja, consumo de sustancias psicoactivas, embarazo, infecciones de transmisión sexual, acoso, ideas suicidas y orientación escolar, entre otros.

De acuerdo con datos del programa de Acción Específico de Salud Mental y Adicciones 2020-2024 del Gobierno federal, en México, solamente el 2% del presupuesto de salud se destina a atender problemas de salud mental y de ese porcentaje, el 80% se otorga a gastos operativos de hospitales psiquiátricos.

Ante este panorama, el DIFEM también ha impulsado otras acciones como la “Jornada Estatal de Salud Mental”, para contrarrestar las cifras y mejorar la calidad de vida de las personas, advierte la funcionaria mexiquense.

“En el país no hay suficiencia para otras acciones costo-efectivas como: la prevención y la promoción del autocuidado, la actuación en la comunidad, la capacitación del personal en salud mental y adicciones, la investigación y, principalmente, para impulsar acciones que disminuyan el estigma, la discriminación y el deterioro de las personas con problemas de salud mental” describe Castillo Cuevas.

Prevención, apunta Fernanda Castillo Cuevas

En ese sentido, dice Fernanda Castillo Cuevas, para su gestión es prioridad promover la salud mental y atender la problemática con la urgencia marcada por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

“La OMS lo mencionó como tal, los trastornos mentales representan la segunda pandemia que viene. Desde los trastornos por estrés hasta los síntomas obsesivos depresivos y el impacto que puedan tener en las tasas de suicidio, de ahí la urgencia por promover ejes de acción que contrarresten la problemática”, menciona la Fernanda Castillo Cuevas.

TE RECOMENDAMOS VER 

Fernanda Castillo Cuevas: Integración de personas en situación de discapacidad, prioridad del DIFEM

Carla González

Entradas recientes

E-commerce en México, clave del crecimiento empresarial

El comercio electrónico (e-commerce) en México ha pasado de ser una tendencia en ascenso a…

1 día hace

Carnival Cruise Line vuelve a Acapulco después de 15 años

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, celebró el regreso de…

2 días hace

Sigue el vuelo de las abejas silvestres en Acuexcomatl

La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México invitó a la ciudadanía…

3 días hace

Analizarán el Mapa de Popotla a nivel microscópico

El Mapa de Popotla, códice que se teoriza data del siglo XVII, será sometido, por…

3 días hace

Profeco e Igloo Products Corp en alerta por neveras

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) junto con Igloo Products Corp lanzan una alerta para…

4 días hace

Oaxaca llevará la Guelaguetza a Madrid

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, anunció que, como parte…

4 días hace