Florida liberará 750 millones de mosquitos modificados genéticamente con el objetivo de reducir la población local de estos insectos y así disminuir el número de los que portan Dengue o Zika.
El condado de Monroe de Florida aprobó un experimento que consta de liberar a unos 750 millones de mosquitos modificados genéticamente en los Cayos entre 2020 y 2021. Se trata de un mosquito macho, diseñado por Oxitec, una compañía de biotecnología de Reino Unido. Este es un gran adelanto de la ciencia que tiene sus pros y sus contras.
Los mosquitos fueron alterados para aparearse con la especie Aedes Aegypti y producir crías hembras que deberían morir en etapa de larva. Esta especie transmite enfermedades como zika, dengue, chikungunya y fiebre amarilla y así disminuir el contagios de estas enfermedades. Durante años, residentes y organizaciones han rechazado el proyecto debido a los daños que podría causar al medio ambiente.
El emprendedor francés Dagobert Renouf decidió financiar su boda de una manera poco convencional: vendiendo…
La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) emitió una alerta ante…
En México, las festividades del Día de Muertos y Halloween representan una ventana estratégica para…
Tres profesores del Tec de Monterrey campus Puebla desarrollaron una metodología que consiste en la…
La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México inició los trabajos de…
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) impuso la clausura total temporal a un…