Florida liberará 750 millones de mosquitos modificados genéticamente con el objetivo de reducir la población local de estos insectos y así disminuir el número de los que portan Dengue o Zika.
El condado de Monroe de Florida aprobó un experimento que consta de liberar a unos 750 millones de mosquitos modificados genéticamente en los Cayos entre 2020 y 2021. Se trata de un mosquito macho, diseñado por Oxitec, una compañía de biotecnología de Reino Unido. Este es un gran adelanto de la ciencia que tiene sus pros y sus contras.
Los mosquitos fueron alterados para aparearse con la especie Aedes Aegypti y producir crías hembras que deberían morir en etapa de larva. Esta especie transmite enfermedades como zika, dengue, chikungunya y fiebre amarilla y así disminuir el contagios de estas enfermedades. Durante años, residentes y organizaciones han rechazado el proyecto debido a los daños que podría causar al medio ambiente.
El comercio electrónico (e-commerce) en México ha pasado de ser una tendencia en ascenso a…
La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, celebró el regreso de…
La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México invitó a la ciudadanía…
El Mapa de Popotla, códice que se teoriza data del siglo XVII, será sometido, por…
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) junto con Igloo Products Corp lanzan una alerta para…
La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, anunció que, como parte…