Para atender las zonas con mayor incidencia delictiva, el Gobierno de México firmó convenios de coordinación del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP) 2023 con 10 entidades del país.
La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, resaltó que este año el FASP cuenta con un presupuesto de 8 mil 786 millones de pesos.
Este año el estado de Campeche recibirá 215 mdp del FASP; Guanajuato, 304 millones; Michoacán, 256 millones; Nayarit, 213 millones; Oaxaca, 242 millones; Quintana Roo, 220 millones, así como Tabasco, 249 millones; Veracruz, 302 millones y Yucatán 195 mdp.
En el acto, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, anunció que ante el aumento de los casos de extorsión se implementará una estrategia diferente para identificar números telefónicos en los penales locales y federales del país.
Dicho diseño, señaló, “nos va a llevar a que ahora sí y para siempre terminen, por ejemplo, las llamadas telefónicas desde los penales federales o locales”.
La titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Clara Luz Flores Carrales, aseveró que el Fondo es un recurso que la federación transfiere a los estados para garantizar la efectividad de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública del país.
Manifestó que cada inversión anual debe abonar al crecimiento de las capacidades en materia de seguridad en las entidades federativas, por lo que se debe corresponder al ejemplo del jefe del Ejecutivo que, con su gabinete de seguridad, desde temprana hora, trabajan para construir la paz de las y los mexicanos.
Con el objetivo de reforzar las acciones de conservación de especies en riesgo, la Procuraduría…
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) presenta esta semana los precios mínimos y máximos de…
La selección mexicana de para remo, integrada por cinco deportistas y una entrenadora, viajó la…
El programa se transmitirá los miércoles de manera quincenal en punto de las 18:00 horas…
El jueves 19 de septiembre de 1985, además de la gran tragedia y la muy…
CONDUSEF atendió 3,401 reclamaciones del estado de Oaxaca durante el periodo enero – julio de…