Noticias

Fondos para el retiro contribuirían a desarrollo nacional: Tenoch Ochoa Fernández

Teniendo en mente el desarrollo nacional y un repunte económico después de los efectos de la pandemia, la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) busca hacer más flexible el Régimen de Inversión, para que las Afores no limiten su financiamiento y al mismo tiempo obtengan mejores rendimientos, compartió el empresario capitalino Tenoch Ochoa Fernández.

Después de evaluar lo abordado en la mesa de análisis “Panorama Económico Cencor 2022” en la que Iván Pliego Moreno, presidente de la Consar, consideró viable destinar recursos a pequeñas y medianas empresas (PyMEs) y diversos proyectos de infraestructura, el socio de la app “Millas para el Retiro” resaltó que yace como una gran idea siempre y cuando realmente se fije como objetivo neurálgico los intereses de los trabajadores.

Además, dijo que, dicha medida sería un paso necesario en la ruta de desarrollo que se busca tener para el país, sobre todo cuando los estudios financieros definen que el desarrollo de caminos, carreteras, puentes y escuelas son una buena alternativa para destinar recursos.

Pymes yacen como motor económico

Tenoch Ochoa Fernández añadió que la flexibilización al Régimen de Inversión de las Afores sería algo que le vendría muy bien al país, así como a los rendimientos en las cuentas de los trabajadores, sobre todo cuando se sabe que las PyMEs son vistas como motor económico; asimismo, precisó que se quitarían los frenos a financiamientos de entre 100 y 499 millones de pesos, porque hasta ahora las Afores históricamente han priorizado inversiones de 500 o 1,000 millones de pesos.

“Bajo el mismo pensamiento que tenemos en “Millas para el Retiro” de buscar mejoras para la pensión de los trabajadores y una vejez digna, las Afores también lo hacen y tienen claro que existen opciones de inversión alternativas que pueden optimizar los recursos de las cuentas de sus usuarios” explicó.

Por otro lado, el empresario también reconoció los retos existentes para llevar a cabo esta propuesta, pero no descartó que todos los actores involucrados en el ecosistema financiero sumaran para encontrar la fórmula que permita el financiamiento de las Afores a proyectos de infraestructura y PyMEs, incluso sin necesidad de modificar la Ley.

De acuerdo con datos oficiales, gran parte de los recursos administrados por las 10 Afores que operan en México se encuentran en deuda gubernamental; de modo que, de los 5.2 billones de pesos existentes, el 50.82% estaría invertido en valores gubernamentales, el 14.4% en renta variable internacional y solo el 6.46% en renta variable nacional.

“Me parece una excelente noticia que se esté contemplando aprovechar el actual Régimen de Inversión para aumentar la apuesta por renta variable nacional, pero tal como lo expusieron los expertos, será imperativo que se consolide una forma en que se empaqueten los proyectos o PyMEs a financiar” concluyó Tenoch Ochoa Fernández.

Esthela Castillo

Periodista enfocada a la fuente de negocios, empresas, sector financiero y bursátil. "El poder de las palabras"

Entradas recientes

Fortalecen la conservación y restauración de la Selva Lacandona

La secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena Ibarra, encabezó una gira de…

1 hora hace

Profeco y Condusef piden hacer un consumo consciente

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en un esfuerzo conjunto con la Comisión Nacional para…

1 hora hace

Protegen tortugas marinas en Lázaro Cárdenas, Michoacán

Con el objetivo de reforzar las acciones de conservación de especies en riesgo, la Procuraduría…

8 horas hace

Profeco informa precios de la cebolla, rábano, lechuga y limón

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) presenta esta semana los precios mínimos y máximos de…

1 día hace

Selección de para remo viaja al Campeonato Mundial de Remo Shanghái

La selección mexicana de para remo, integrada por cinco deportistas y una entrenadora, viajó la…

1 día hace

Hoy se estrena “Técnik” por Canal Once

El programa se transmitirá los miércoles de manera quincenal en punto de las 18:00 horas…

1 día hace