Noticias

Grupo Financiero Multiva visualiza pausada recuperación económica

Grupo Financiero Multiva estableció que la anhelada recuperación económica que el país espera para revertir paulatinamente las consecuencias de la pandemia, aún se ve lejana, ello luego de llevar a cabo un análisis de los indicadores económicos publicados hasta el primer bimestre del año.

 

En el análisis antes mencionado, destaca que los primeros indicadores económicos dados a conocer en 2021, así como los que están próximos a publicarse coinciden en que la secuela de la fuerte caída del Producto Interno Bruto (PIB) del 2020, la cual alcanzó un histórico (-)8.5%, seguirá reflejándose en la primera mitad del año.

 

“El escenario sigue sin ser alentador, porque no obstante que hay tres posibles escenarios, incluso el más optimista pronostica una caída del Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE); además, de estar en lo correcto, habría una contracción mensual de este indicador en (-)0.34%; siendo la primera caída mensual después de siete meses de recuperación” adelantaron.

 

Asimismo, otro rubro que se destaca en el informe de Grupo Financiero Multiva yace en la Inversión Fija Bruta (IFB), que en el mes de diciembre pasado registró un aumento del 2.28%.

 

«La IFB terminó sumando (-)11.34% en términos anuales, lo que apunta a una difícil recuperación en ese ámbito, dado a que antes de la pandemia se ubicaba en 97.34 puntos, pero descendió hasta posicionarse actualmente en 87.91 puntos, quedando una diferencia de poco más del 10% que se antoja poco probable de recortar en el corto o mediano plazo» explicaron los especialistas.

 

Factores a considerar de acuerdo a Multiva

 

En lo que respecta a los factores que han influido y que podrían incidir en el repunte de los indicadores, Grupo Financiero Multiva estableció que el limitado control de contagios, el reiterativo cambio de color del semáforo epidemiológico, los cierres de negocios y hasta los incidentes registrados en el Sistema de Transporte Colectivo Metro, son los responsables del freno al repunte de los indicadores económicos que den paso a la recuperación del país.

 

De igual manera, definieron la influencia que ejercerá la iniciativa de reforma a la Ley de la Industria Eléctrica, que sumada a casos particulares como el corte al suministro eléctrico que dejó a cerca de 10.5 millones de mexicanos sin luz en diciembre pasado, así como la tormenta invernal que causó el desabasto de gas natural, posterga aún más el crecimiento y los escenarios positivos de repunte.

 

Finalmente, Grupo Financiero Multiva indicó que se debe poner mucha atención a lo que ocurra en los siguientes meses, donde incluso estaría en riesgo una posible pérdida del grado de inversión de la deuda soberana, que se sumaría al alza en el tipo de cambio, la significativa caída en la Bolsa Mexicana de Valores y la elevación de las tasas de los bonos gubernamentales registrados al concluir febrero de 2021.

Esthela Castillo

Periodista enfocada a la fuente de negocios, empresas, sector financiero y bursátil. "El poder de las palabras"

Entradas recientes

Emprendedor se casa vendiendo logos de startups en su traje

El emprendedor francés Dagobert Renouf decidió financiar su boda de una manera poco convencional: vendiendo…

2 horas hace

‘Falsos repartidores’, nueva modalidad de robo

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) emitió una alerta ante…

2 horas hace

Cómo los restaurantes pueden hacer rentable el Día de Muertos

En México, las festividades del Día de Muertos y Halloween representan una ventana estratégica para…

2 horas hace

Optimizan el diseño arquitectónico a través de la IA

Tres profesores del Tec de Monterrey campus Puebla desarrollaron una metodología que consiste en la…

1 día hace

Sustituyen de palmeras por árboles nativos en Tlatelolco

La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México inició los trabajos de…

1 día hace

Clausuran predio en zona de influencia de la Mariposa Monarca

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) impuso la clausura total temporal a un…

1 día hace