Noticias

Hallan restos de maíz en artefactos de molienda con más de 6 mil años

Hallan restos de maíz en artefactos de molienda con más de 6 mil años.

En lo que fue un islote al centro del lago de Xochimilco, en la Ciudad de México, hoy se localiza el sitio arqueológico San Gregorio Atlapulco.

Es un lugar ejemplar para conocer la transición de los cazadores-recolectores al desarrollo de los primeros poblados sedentarios en lo que ahora es la Cuenca Sur de México, en un periodo que va de los 8,000 a 5,500 años de antigüedad.

A casi 10 años de su exploración arqueológica, el lugar da nuevas luces sobre los procesos que llevaron a grupos de cazadores-recolectores del Pleistoceno final a convertirse en comunidades sedentarias durante el Holoceno medio, con la reciente conclusión de estudios de laboratorio realizados en materiales de molienda hallados, entre 2013 y 2015, en el área principal de actividad doméstica del sitio.

 

A partir de trabajos de arqueología experimental y análisis microscópico, un equipo científico integrado por especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), órgano de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, y de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) recuperó en artefactos las huellas del procesamiento de plantas e identificó residuos de estas.

Mediante microscopía electrónica de barrido y otras técnicas, se analizaron los rastros de desgaste en los artefactos por uso, cuyos resultados confirmaron actividades de molienda en sus superficies.

El equipo de investigación propuso una metodología que se utiliza por vez primera en México, basada en análisis de almidones. Los resultados arrojaron la presencia de camote (Ipomoea batatas), frijol (Phaseolus vulgaris), maíz (Zea mays), tomate (Physalis sp.), chile (Capsicum sp.) y ñame (Dioscorea sp.).

Silvia Chavela

Entradas recientes

Optimizan el diseño arquitectónico a través de la IA

Tres profesores del Tec de Monterrey campus Puebla desarrollaron una metodología que consiste en la…

21 horas hace

Sustituyen de palmeras por árboles nativos en Tlatelolco

La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México inició los trabajos de…

21 horas hace

Clausuran predio en zona de influencia de la Mariposa Monarca

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) impuso la clausura total temporal a un…

22 horas hace

Inicia Programa “Fieles Difuntos y Día de Muertos 2025”

A partir del martes 28 de octubre y hasta el domingo 2 de noviembre, la…

22 horas hace

Puebla impulsa la proyección internacional con Día de Muertos

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, y el gobernador de…

22 horas hace

Hay 20 nuevos bachilleratos y 37 mil 500 lugares más

En 2025, ya se construyen 20 nuevos bachilleratos, se amplían 33 escuelas de Educación Media…

2 días hace