Noticias

Hassan Mansur González: Parques Industriales del Norte Captan 46.6% de IED

En el contexto pospandemia, el noreste de México ha emergido como un pilar destacado en el sector industrial a escala internacional. Esta zona, que alberga 47 clústeres industriales en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, ha atraído el 46.6% de la Inversión Extranjera Directa (IED) del país. Se proyecta que en los siguientes cinco años, absorberá el 56% de los flujos de inversión, valuados en $84,000 millones de dólares.

 

A pesar de estos logros, el dinámico escenario industrial plantea nuevos desafíos, según Hassan Mansur González, empresario mexicano y accionista de Grupo Surman.

 

Bajo esa premisa, se espera que la conectividad juegue un papel fundamental en este proceso de transformación, donde la infraestructura de red, respaldando las fábricas inteligentes, deberá interconectar diversas sedes de manufactura, dispositivos IoT y centros de datos para garantizar una operación ágil y segura.

La tendencia hacia el nearshoring demanda una adaptación adicional

 

Proyectos como Surman Industrial Park (SIP Mieleras) en Coahuila, se perfilan como soluciones prometedoras en este sentido. Este parque, con una extensión de 120 hectáreas “build to suit” en la Zona Industrial Miravalle, ofrece una ubicación estratégica y moderna infraestructura.

 

Grupo Surman, comprometido con la transformación de la industria mexicana, ha desarrollado este parque industrial con el objetivo de satisfacer las necesidades específicas para los huéspedes de sus instalaciones, al tiempo que se han comprometido a alinearse con los objetivos ESG, cada vez más relevantes para las empresas.

 

En ese sentido, destaca que se ha abordado la preocupación por la escasez de electricidad y las políticas energéticas, con la inclusión de una subestación de energía y líneas eléctricas de gran capacidad en SIP Mieleras.

 

Te Recomendamos Leer: Parques industriales alinean objetivos con «economía verde»: Hassan Mansur González

 

A nivel nacional, el desarrollo económico se impulsa gracias al incremento de la IED y la tendencia hacia el nearshoring, lo que demanda naves industriales más innovadoras y actualizadas en tecnología para brindar las condiciones óptimas a las empresas y sostener el liderazgo de México como destino preferido para empresas de alto calibre.

 

Con la perspectiva de un aumento considerable en la llegada de nuevas empresas extranjeras a México en los próximos años, se prevé un crecimiento anual del 9.1 % en el sector inmobiliario industrial, según la Asociación Mexicana de Parques Industriales Privados (AMPIP).

 

Según Hassan Mansur González, México ha consolidado una infraestructura industrial atractiva que cumple con estándares y certificaciones internacionales, aumentando su atractivo para las operaciones empresariales extranjeras y esa es la hoja de ruta que deberá seguirse para colocar al país como líder indiscutible.

Sandra Aguero

Me gustan de las caminatas al aire libre, amo la naturaleza, soy sincera, centrada y me considero una amiga leal, me gusta reir y disfrutar de la vida sanamente. No tengo religion, creo en Dios el universo y su grandeza. Me gustan las personas que se atreven a ser sinceras y fieles, sin máscaras y rompen la rutina.

Entradas recientes

Emprendedor se casa vendiendo logos de startups en su traje

El emprendedor francés Dagobert Renouf decidió financiar su boda de una manera poco convencional: vendiendo…

58 minutos hace

‘Falsos repartidores’, nueva modalidad de robo

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) emitió una alerta ante…

1 hora hace

Cómo los restaurantes pueden hacer rentable el Día de Muertos

En México, las festividades del Día de Muertos y Halloween representan una ventana estratégica para…

1 hora hace

Optimizan el diseño arquitectónico a través de la IA

Tres profesores del Tec de Monterrey campus Puebla desarrollaron una metodología que consiste en la…

24 horas hace

Sustituyen de palmeras por árboles nativos en Tlatelolco

La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México inició los trabajos de…

1 día hace

Clausuran predio en zona de influencia de la Mariposa Monarca

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) impuso la clausura total temporal a un…

1 día hace