Noticias

Hassan Mansur: Servicios financieros deberán impulsar mayor uso tecnológico

La tecnología sigue ganando terreno en el sector financiero, convirtiéndose en un recurso imprescindible para los servicios digitales que demandan cada vez más los usuarios; ya que, dicha tendencia explotó tras la pandemia y los confinamientos, afirma Hassan Mansur González.

El empresario de origen lagunero precisa que tras la aceptación que tuvieron los servicios financieros digitales durante los meses de confinamiento, lo cual fue posible a pesar de la baja inclusión financiera existente en el país, ahora se vislumbra que los usuarios tengan mayor afinidad con la tecnología, aun cuando no estén bancarizados.

“Tenemos un importante segmento de la población que no se encuentra bancarizada, a pesar de que antes de la pandemia la región había crecido en dicho rubro en un 24%, tal como lo corroboró un estudio de la firma Americas Market Intelligence (AMI); sin embargo, el diferenciador yace en el acceso a los teléfonos móviles e internet, herramientas que impulsan la utilización de soluciones digitales para llevar a cabo transacciones financieras”. 

Sectores en expansión

De acuerdo con Hassan Mansur, los servicios financieros seguirán evolucionando en los siguientes meses, ocasionando que el uso de tecnología se incremente, lo cual suena lógico cuando se sabe que es una industria que no deja de crecer en términos económicos, y está encontrando mayores inversiones en el Venture Capital para desarrollarse.

Por otro lado, de acuerdo con la firma de análisis de mercado IDC, de forma general en el sector empresarial, la tendencia por apostar por la adopción de tecnología para prestar mejores servicios y alcanzar mayor rentabilidad tendrá un crecimiento de 9.4% durante 2022 en la región, superando lo logrado en 2021 con 8.5%.

“Las empresas que durante la pandemia apostaron por la innovación y la tecnología llevaron a cabo una importante inversión, ello es inobjetable; no obstante, reflejaron en un corto periodo un progreso más acelerado y mayor competitividad en el mercado. Por tal motivo, el sector financiero no fue la excepción, sobre todo impulsado por el gran avance que tuvieron las empresas Fintech durante el 2021”. 

Transformación y adaptación

De tal forma, el empresario lagunero advierte que los servicios financieros no cesarán en impulsar su transformación, tal como lo ha revelado el Radar Fintech 2021 de Finnovista, que destacó que al menos la mitad de las instituciones bancarias tradicionales de países como Chile, Colombia, México y Perú manifestaron tener estrategias Fintech para 2022, entre las que destaca en un 52% la adquisición de tecnología para mejorar la oferta de soluciones.

«La tecnología yace como un canal para fortalecer las capacidades de los servicios financieros, minimizar riesgos y atraer un mayor número de usuarios no bancarizados, para muestra está por ejemplo Banregio, que lanzó hace poco su brazo digital Hey Banco”. 

Finalmente, Hassan Mansur refiere que las soluciones tecnológicas han tenido tal aceptación que seguramente seguirán innovando y perfeccionándose para tener mayor aceptación por parte de los usuarios; como es el caso de las terminales punto de venta (TPV), dispositivos que aceptan pagos con tarjetas bancarias en cualquier negocio; los depósitos en cajeros automáticos; las aplicaciones para solicitar créditos o hipotecas, entre otros.

 

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR:

Considera Hassan Mansur que infraestructura industrial impulsaría atracción de IED en Coahuila

Esthela Castillo

Periodista enfocada a la fuente de negocios, empresas, sector financiero y bursátil. "El poder de las palabras"

Entradas recientes

E-commerce en México, clave del crecimiento empresarial

El comercio electrónico (e-commerce) en México ha pasado de ser una tendencia en ascenso a…

2 días hace

Carnival Cruise Line vuelve a Acapulco después de 15 años

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, celebró el regreso de…

3 días hace

Sigue el vuelo de las abejas silvestres en Acuexcomatl

La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México invitó a la ciudadanía…

4 días hace

Analizarán el Mapa de Popotla a nivel microscópico

El Mapa de Popotla, códice que se teoriza data del siglo XVII, será sometido, por…

4 días hace

Profeco e Igloo Products Corp en alerta por neveras

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) junto con Igloo Products Corp lanzan una alerta para…

5 días hace

Oaxaca llevará la Guelaguetza a Madrid

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, anunció que, como parte…

5 días hace