En 2025, ya se construyen 20 nuevos bachilleratos, se amplían 33 escuelas de Educación Media y se reconvierten 35 secundarias para ofrecer servicios de ese tipo educativo por las tardes, en entidades como Estado de México, Tamaulipas, Baja California, Chihuahua, Hidalgo, Nuevo León, Puebla, Querétaro, Quintana Roo y Yucatán, con una inversión de 2 mil 500 millones de pesos (mdp), señaló el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo.
Comentó que lleva a cabo visitas de supervisión y de avance de obra en las zonas donde se construye la nueva infraestructura de Media Superior con las cuales se busca garantizar el derecho a la educación para todas y todos los jóvenes de esas entidades que, sin los nuevos planteles, no habrían estudiado la preparatoria y su desarrollo se habría frustrado.
Durante sus visitas a las zonas de obra, el titular de la SEP señaló que con estas acciones se atiende el compromiso de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de ampliar en 37 mil 500 lugares más la matrícula en 2025. Además, se sientan las bases para alcanzar una cobertura nacional del 85 por ciento en 2030. Por ello, agregó, instruyó a construir 20 planteles de bachillerato cada año.
Agregó que para lograr este objetivo se desarrollan tres ejes prioritarios: la construcción de nuevos planteles; la ampliación de la infraestructura existente; y la reconversión de espacios educativos.
A nivel nacional, ya se construyen 20 nuevos bachilleratos tecnológicos, destinados a descentralizar la oferta educativa y atender regiones con alta demanda. Dos planteles ya fueron concluidos en el Estado de México y Tamaulipas, mientras que otros 14 se encuentran en ejecución en Baja California, Chihuahua, Hidalgo, Nuevo León, Puebla, Querétaro, Quintana Roo y Yucatán.
Delgado Carrillo destacó que el Estado de México encabeza esta primera etapa con cinco nuevos planteles en construcción, lo que representa un avance tangible en el primer año de la actual administración.
Agregó que, en una segunda fase, cuatro planteles adicionales se edificarán en Guanajuato, Jalisco, Estado de México y Oaxaca, bajo el modelo de Centros de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS) que ofrecen doble certificación y carreras alineadas con las vocaciones productivas regionales.
El gobierno de la Ciudad de México junto con la Secretaría de Obras y Servicios…
Río de Janeiro amaneció este martes bajo fuego. Desde las primeras horas, helicópteros, blindados y…
Bajo una cubierta de vidrio que permite observarlos desde el exterior, los restos óseos de…
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) compartió su postura tras la muerte de un…
La Dra. Patricia Mehner Karam, académica del Departamento de Salud de la Universidad Iberoamericana Ciudad…
La sobreestimulación que genera el uso de dispositivos electrónicos como teléfonos celulares y tablets en…