México 30 diciembre.- La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural informó que la expectativa 2022 de producción nacional de uvas se espera sume 492 mil toneladas a octubre pasado, con lo que se tiene garantizado el abasto para los festejos de Año Nuevo en todo el país.
De acuerdo con cifras del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), en 2021 se cosecharon 452 mil toneladas de este fruto, de las cuales 358 mil 790 toneladas correspondieron a uva de mesa, que generó un valor económico por nueve mil 559 millones de pesos, señaló la dependencia federal.
El estado de Sonora encabeza la producción de uva de mesa, puesto que al cierre de 2021 aportó 287 mil 913 toneladas, equivalentes al 80.25 por ciento nacional; seguida de Zacatecas, con 54 mil 589 toneladas; Aguascalientes, siete mil 179 toneladas; Baja California, cinco mil 367 toneladas, y Jalisco, dos mil toneladas.
La superficie destinada para su cultivo fue de 23 mil 570 hectáreas, distribuidas en 11 entidades del país. Los municipios con mayor volumen fueron Hermosillo, Caborca, San Miguel de Horcasitas, Carbó y Guaymas, correspondientes a Sonora, y Ojo Caliente, Luis Moya, Cuauhtémoc, Noria de Ángeles y Villa Hidalgo, ubicados en Zacatecas.
Agricultura resaltó que las principales variedades cosechadas son: Flame Seedless (37 por ciento), Superior Seedless (22 por ciento), Red Globe (16 por ciento), Perlette (11 por ciento), Summer Royal (2 por ciento), Early Divine (1 por ciento) y otras variedades (11 por ciento).
Asimismo, dio a conocer que las exportaciones de uva de mesa ascendieron a 194 mil 364 toneladas, que generaron alrededor de 330 millones de dólares por su comercialización.
El mejoramiento en las variedades de uva y uso de las innovaciones tecnológicas han permitido un incremento en la productividad y rendimiento del fruto. Con ello, México se ubica en el lugar 26 a nivel mundial como país productor, destacó.
La uva es un fruto versátil y ya sea en noche vieja o en cualquier ocasión se puede combinar muy bien con algunas proteínas, quesos y pescados no grasos, entre otros, y son apropiadas para la repostería.
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) confirmó que Simón Levy…
En el marco del operativo “Fieles Difuntos y Día de Muertos 2025”, implementado por la…
Tras seis años de no inaugurarse una ruta aérea por parte de alguna nueva aerolínea,…
El emprendedor francés Dagobert Renouf decidió financiar su boda de una manera poco convencional: vendiendo…
La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) emitió una alerta ante…
En México, las festividades del Día de Muertos y Halloween representan una ventana estratégica para…