Noticias

Hay más de más de 330 espacios libres de humo de tabaco en CDMX

La Secretaría de Salud de la Ciudad de México (SEDESA), a través del Instituto para la Atención y Prevención de las Adicciones (IAPA), reconoció a 335 lugares como “Espacios Libres de Humo de Tabaco y Emisiones” en las 16 alcaldías de la Ciudad de México, desde 2019 y hasta la fecha, con el objetivo de proteger la salud de las personas no fumadoras.

En lo que va de 2024, se reconocieron a 88 lugares con esta denominación; en 2023, a 146; 62 lugares durante el 2022; 17 en 2020; y 22 más en 2019, mientras que las alcaldías con más espacios reconocidos fueron: Tlalpan con 94 lugares, Cuauhtémoc con 62, Venustiano Carranza con 44 y Coyoacán con 38.

Los espacios libres de humo de tabaco son áreas físicas, como espacios de trabajo, transportes públicos, escuelas o lugares de recreación, donde está prohibido fumar o prender cualquier producto que genere emisiones, como vapeadores, con el fin de que las personas fumadoras no dañen la salud de terceros.

Espacios reconocidos

Por su parte, los espacios reconocidos por el IAPA en el territorio capitalino son centros comunitarios, centros de atención al cuidado infantil, Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes (PILARES), planteles educativos del nivel básico, superior y media superior, bibliotecas, centros de esparcimiento, unidades de salud públicas y privadas, como hospitales y clínicas, entre otros, donde se prioriza la salud de la comunidad.

Para obtener el reconocimiento, cada instancia debe solicitar una asesoría informativa ante el IAPA; conformar un comité responsable de elaborar, implementar y evaluar un Programa de Protección contra la Exposición al Humo de Tabaco y Emisiones; colocar señalética con las leyendas «Antes de entrar, apaga cualquier producto de tabaco» y «Espacio 100% libre de humo», además de realizar acciones de difusión y sensibilización sobre los riesgos de consumo y exposición de humo de tabaco.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Optimizan el diseño arquitectónico a través de la IA

Tres profesores del Tec de Monterrey campus Puebla desarrollaron una metodología que consiste en la…

17 horas hace

Sustituyen de palmeras por árboles nativos en Tlatelolco

La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México inició los trabajos de…

18 horas hace

Clausuran predio en zona de influencia de la Mariposa Monarca

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) impuso la clausura total temporal a un…

18 horas hace

Inicia Programa “Fieles Difuntos y Día de Muertos 2025”

A partir del martes 28 de octubre y hasta el domingo 2 de noviembre, la…

18 horas hace

Puebla impulsa la proyección internacional con Día de Muertos

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, y el gobernador de…

18 horas hace

Hay 20 nuevos bachilleratos y 37 mil 500 lugares más

En 2025, ya se construyen 20 nuevos bachilleratos, se amplían 33 escuelas de Educación Media…

2 días hace