Noticias

INAH aplicará el Operativo Equinoccio de Primavera 2025

Ante el arribo de visitantes a las zonas arqueológicas con motivo de la entrada de la primavera, INAH pondrá en marcha el Operativo Equinoccio de Primavera 2025.

 

Se realizará del 20 al 23 de marzo de 2025 y se implementará a nivel nacional en las zonas arqueológicas del país abiertas al público, con medidas de contención para esas fechas de gran concurrencia.

 

Teotihuacan

 

Ubicada en el Estado de México, la Zona Arqueológica de Teotihuacan, una de las más visitadas con motivo del cambio de estación, implementará el dispositivo de seguridad el 21, 22 y 23 de marzo. El público podrá ingresar de 8:00 a 17:00 horas, con el último acceso permitido a las 16:30 horas. El costo del boleto es de 100 pesos, y la entrada será por las puertas 1, 2, 3, 4 y 5.

 

En Chichén Itzá, Yucatán, donde las personas se dan cita para admirar el efecto de luz y sombra sobre el Templo de Kukulcán, las puertas se abrirán a las 8:00 horas.

Costo de ingreso: 100 pesos, más las cuotas estatales correspondientes. No habrá visitas a la Serie Inicial y el Gran Museo cerrará el 21 de marzo.

En Puebla, la Zona Arqueológica de Cantona abrirá de 9:00 a 18:00 horas, con una cuota de acceso de 100 pesos. Por su parte, la Zona Arqueológica de Cholula cerrará el viernes 21 de marzo a las 16:00 horas.

 

En Quintana Roo, el horario para recorrer la Zona Arqueológica de Dzibanché-Kinichná será de 8:00 a 17:00 horas. El ascenso a los templos 1 y 6 será limitado a máximo 10 personas y, para el caso de la estructura principal de Kinichná, se restringirá a 20. Costo: 80 pesos.

 

En Xochicalco, Morelos, el horario de ingreso será de 9:00 a 17:00 horas, con un costo de 100 pesos. El domingo 23 de marzo el último acceso será a las 16:00 horas.

 

En Zacatecas, La Zona Arqueológica La Quemada operará en su horario habitual, de 9:00 a 18:00 horas, con el último ingreso a las 17:00 horas, excepto el 21 de marzo, día en que abrirá al público desde las 6:00 horas. Costo de acceso: 80 pesos.

 

Apertura

 

A partir del 21 de marzo, el sitio arqueológico de Tamtoc, en San Luis Potosí, que actualmente opera solamente los domingos, abrirá nuevamente sus puertas, de 9:00 a 18:00 horas. Costo de ingreso: 75 pesos.

 

En Guanajuato, la Zona Arqueológica Arroyo Seco abrirá el 21 de marzo, de 6:00 a 18:00 horas. Mientras que Cañada de la Virgen, de acuerdo con su logística de transporte desde el Centro de Atención a Visitantes, contará, entre las 10:00 y las 16:00 horas, con recorridos cada dos horas, los días 20 y 21 de marzo, y cada hora, el 22 y 23.

 

 

Silvia Chavela

Entradas recientes

E-commerce en México, clave del crecimiento empresarial

El comercio electrónico (e-commerce) en México ha pasado de ser una tendencia en ascenso a…

1 día hace

Carnival Cruise Line vuelve a Acapulco después de 15 años

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, celebró el regreso de…

2 días hace

Sigue el vuelo de las abejas silvestres en Acuexcomatl

La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México invitó a la ciudadanía…

3 días hace

Analizarán el Mapa de Popotla a nivel microscópico

El Mapa de Popotla, códice que se teoriza data del siglo XVII, será sometido, por…

3 días hace

Profeco e Igloo Products Corp en alerta por neveras

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) junto con Igloo Products Corp lanzan una alerta para…

4 días hace

Oaxaca llevará la Guelaguetza a Madrid

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, anunció que, como parte…

4 días hace