AME5707. CIUDAD DE MÉXICO (MÉXICO), 18/12/2020.- Fotografía de archivo del 30 de agosto de 2019, de una mujer escribiendo en una silueta junto a fotografías de personas desaparecidas, en las afueras del Palacio Nacional, en Ciudad de México (México). El miedo persiste hoy. Y es que a pesar de la pandemia, la violencia sigue desangrando a México. "Uno pensaría que los niveles de violencia iban a disminuir (...) pero lo que hemos visto es que estos índices no han cambiado, y en algunos casos se han venido a exacerbar", explica a Efe la directora de Amnistía Internacional para las Américas, Érika Guevara Rosas, sobre la violencia en plena pandemia en la región. El coronavirus, que durante varios meses ha tenido a América como foco rojo de contagios y muertes, llegó "en un momento en que la región atraviesa grandes retrocesos en materia de derechos humanos", apunta la activista. EFE/ Mario Guzmán
Gracias a la información biométrica de la que dispone el Instituto Nacional Electoral (INE) contenida en el Padrón Electoral -huellas dactilares-, al 31 de mayo de 2023, se han emitido seis mil 961 dictámenes de identificación de cuerpos de personas desaparecidas y no identificadas.
Así lo revela el Informe de los resultados de los Convenios para la identificación de personas a través del método de biometría y colaboración para la localización de personas desaparecidas, presentado ante el pleno del Consejo General.
En sesión extraordinaria, la Consejera Presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, reconoció la presentación -por primera vez- de este informe, “lo cual, en nuestra vida nacional, en el ámbito de lo social, representa un antes y un después de lo que este Instituto está aportando a la misma”.
La Consejera Carla Humphrey, presidenta de la Comisión del Registro Federal de Electores, aseguró que estos convenios “han permitido darle un valor social al Padrón Electoral, de tal manera que se pueda retribuir a la sociedad la confianza que deposita en el Instituto Nacional Electoral para entregar sus datos, con la finalidad de obtener su Credencial para Votar con Fotografía y reconocerla como el medio de identificación primordial de las y los ciudadanos mexicanos”.
El comercio electrónico (e-commerce) en México ha pasado de ser una tendencia en ascenso a…
La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, celebró el regreso de…
La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México invitó a la ciudadanía…
El Mapa de Popotla, códice que se teoriza data del siglo XVII, será sometido, por…
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) junto con Igloo Products Corp lanzan una alerta para…
La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, anunció que, como parte…