Una selección de 40 cortometrajes que forman parte de la competencia oficial de la edición 22 del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM), estará disponible para reproducción en línea y de manera gratuita en nuestrocine.mx, la plataforma en línea del IMCINE.
Del 18 al 27 de octubre de 2024, el público de todo el país podrá disfrutar de ellos registrándose con un correo electrónico en nuestrocine.mx/register
Organizado por la Comisión Mexicana de Filmaciones (COMEFILM), en colaboración con la Secretaría de Cultura de Morelia y la Comisión de filmaciones de Morelia, se llevará a cabo el panel “Las Comisiones Fílmicas como aliadas en la producción audiovisual”, en el que se darán a conocer las acciones que las comisiones fílmicas de todo el país realizan con el objetivo de promover a México como un destino atractivo para las producciones audiovisuales nacionales y extranjeras.
Tendrá lugar el sábado 19 de octubre de 2024 a las 12:00 h, en Espacio Solaris (Avenida Madero Poniente #398, en el Centro Histórico de Morelia).
Además, se llevará a cabo la presentación del libro Memoria ECAMC 2019-2024: cineastas de los pueblos originarios y afrodescendientes, México y Centroamérica, el cual reúne material fotográfico y las experiencias (desde los primeros borradores de sus guiones, los procesos de filmación, hasta su estreno en distintos espacios de exhibición nacional e internacional) de las y los cineastas que han resultado beneficiarios del Estímulo a la Creación Audiovisual en México y Centroamérica para Comunidades Indígenas y Afrodescendientes (ECAMC).
Se contará con la participación de la y los cineastas Celina Yunuén (directora purépecha), Salvador Martínez (director otomí) y Pablo García Morales (cinefotógrafo zapoteco). La cita es el viernes 25 de octubre a las 10:00 h, en el Teatro Rubén Romero Flores (C. Santiago Tapia S/N, en el Centro Histórico de Morelia). La entrada estará abierta a todo el público.
En colaboración entre el Festival Mix – Cine, Diversidad Sexual y de Género y el IMCINE, se llevará a cabo un homenaje al gestor cultural, programador y activista LGBTIQ+, recientemente fallecido, Arturo Castelán. La programación especial incluirá cortometrajes como Cerro de la cruz, de Alfonso Federico Escandón Galindo; Carreteras, de Denisse Quintero; O ser un elefante, de Ulises Pérez Mancilla; Gloria, de Luis Hernández de la Peña, y Smuack (Antes: Luisa), de Alejandra Sánchez.
El emprendedor francés Dagobert Renouf decidió financiar su boda de una manera poco convencional: vendiendo…
La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) emitió una alerta ante…
En México, las festividades del Día de Muertos y Halloween representan una ventana estratégica para…
Tres profesores del Tec de Monterrey campus Puebla desarrollaron una metodología que consiste en la…
La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México inició los trabajos de…
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) impuso la clausura total temporal a un…