Noticias

Involucran a Pavlovich en fraude millonario de televisora sonorense TELEMAX

Sonora, 4 mayo.- Luego de que en 2018 la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), y la Fiscalía General de la República (FGR) determinaran que Televisora de Hermosillo S. A de C.V (TELEMAX) a cargo de Daniel Hidalgo Hurtado cometió un fraude por $311.8 millones de pesos, surgen cuestionamientos sobre la actuación de la actual gobernadora de Sonora, Claudia Pavlovich, quien ha sido señalada como una de las posibles beneficiarias de este fraude.

Derivado de una auditoria forense realizada por la Auditoría Superior de la Federación  (ASF), a un convenio de colaboración entre la empresa TELEMAX y la SEDATU, se concluyó que personal de la secretaría simuló la compra de servicios contratando a nueve proveedores que supuestamente localizó y cotizó vía internet a los que pagó más de $267 millones de pesos, entre ellos dicha televisora.

Fue en agosto de 2016, cuando Daniel Hidalgo Hurtado, director general de TELEMAX, informó al Consejo de Administración de esa empresa, el convenio concretado con la SEDATU, cuyo propósito sería contratar a proveedores externos de otros estados, para prestar servicios a la dependencia federal, tales como registro fotográfico, audio, control y sistematización de historia de derechohabientes, entre otros.

De acuerdo con registros oficiales, ese mismo mes, la dependencia federal realizó el primer depósito bancario a TELEMAX por un monto de $29,134,510.00 pesos, de los cuales, fueron pagadas facturas a empresas como Agatha Líderes Especializados S.A. de C.V; Publicidad Natnit S.A. de C.V y Spin Taller de Comunicación Política por  $10,440,00.00, $13,197,794.00 y $409,000.00, respectivamente reportando una utilidad para TELEMAX de $2,090,761.00.

Bajo este mismo esquema, TELEMAX continuó recibiendo depósitos hasta enero de 2017 como pago de servicios prestados a la dependencia federal, registrando un monto total de $311.8 millones de pesos, de los cuales pagó un total de $267.7 millones de pesos a nueve empresas distintas, que de acuerdo con la auditoría de la ASF no existen o sus domicilios no corresponden a su objeto social.

El análisis realizado a las cuentas bancarias por la UIF, con número de registro número 16-E-26002-12-1794, reveló un esquema de simulación de 17 empresas que recibieron transferencias casi de forma inmediata por $244.3 millones de pesos a través de empresas denominadas “factureras”.

Las empresas beneficiadas por TELEMAX y SEDATU en este esquema financiero fueron: ARQUINE, S.A DE C.V; Consulta y Estrategia Política, S.A de C.V., Editorial Constituyente, S.A de C.V., El Universal Compañía Periodística S.A de C.V., MB Excelencia en Comunicación S.A de C.V., Publicidad NATNIT, S.A de C.V., revista México Social, S.A de C.V., SPIN Taller de Comunicación Política S.C, y AGHATA Lideres Especializados S.A de C.V.

Como resultado de la auditoría, la ASF determinó inhabilitar por 10 años a Daniel Hidalgo Hurtado, quien no podrá desempeñarse en ningún empleo, cargo o comisión del servicio público hasta 2028.

Asimismo, el organismo precisó que existen recuperaciones probables por $271.8 millones de pesos y concluyó que Televisora de Hermosillo S.A de C.V (TELEMAX) no cumplió con las disposiciones legales y normativas aplicables en la materia; subcontrató el 100% de los servicios convenidos con SEDATU y simuló los servicios prestados contratando a nueve proveedores inexistentes.

Ante los cuestionamientos sobre su actuación y la red de corrupción que operó para beneficiarse de dichos contratos, Hidalgo Hurtado ha señalado que de caer no lo hará solo, pues personas muy cercanas a la gobernadora Claudia Pavlovich estuvieron involucradas y se vieron beneficiadas con $140 millones de pesos del total obtenido.

 

 

 

 

Carla González

Entradas recientes

E-commerce en México, clave del crecimiento empresarial

El comercio electrónico (e-commerce) en México ha pasado de ser una tendencia en ascenso a…

1 día hace

Carnival Cruise Line vuelve a Acapulco después de 15 años

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, celebró el regreso de…

2 días hace

Sigue el vuelo de las abejas silvestres en Acuexcomatl

La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México invitó a la ciudadanía…

3 días hace

Analizarán el Mapa de Popotla a nivel microscópico

El Mapa de Popotla, códice que se teoriza data del siglo XVII, será sometido, por…

3 días hace

Profeco e Igloo Products Corp en alerta por neveras

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) junto con Igloo Products Corp lanzan una alerta para…

4 días hace

Oaxaca llevará la Guelaguetza a Madrid

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, anunció que, como parte…

4 días hace