La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, a través de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), lanzó la campaña “Sabores de Cuaresma” con la intención de aprovechar los beneficios de consumir pescados y mariscos durante la Cuaresma y, de esta manera, impulsar la economía local.
El titular de la Conapesca, Alejandro Flores Nava, destacó la importancia social y económica de la actividad de los sectores acuícola y pesquero porque contribuyen a la soberanía y seguridad alimentaria, así como a la sana alimentación de las familias mexicanas. “Tenemos una cifra aproximada de consumo per cápita que ronda casi 13 kilos por año”, señaló.
Por cuestiones de salud, la recomendación es consumir 16.5 kilos por año en un adulto y también es importante el consumo en las infancias debido a que su cuerpo sigue en formación. Por ello, el Gobierno de México continúa con los esfuerzos para promover el consumo de los productos acuáticos en la población mexicana, expuso.
“Comamos pescados y mariscos no solo en cuaresma, sino a lo largo del año porque es muy importante por su excelente valor nutritivo. La recomendación es que cada persona consuma 400 gramos por semana, lo que permite también mantener una alimentación balanceada y asegurarnos de que estamos comiendo de la mejor manera. Es una proteína de muy alta calidad”, acentuó Flores Nava.
El emprendedor francés Dagobert Renouf decidió financiar su boda de una manera poco convencional: vendiendo…
La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) emitió una alerta ante…
En México, las festividades del Día de Muertos y Halloween representan una ventana estratégica para…
Tres profesores del Tec de Monterrey campus Puebla desarrollaron una metodología que consiste en la…
La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México inició los trabajos de…
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) impuso la clausura total temporal a un…