Noticias

Llaman a evitar violencia digital en medios de comunicación

La Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim), reiteró su llamado a medios de comunicación para no permitir el uso de sus plataformas digitales y mediáticas para reproducir acciones que dañen la dignidad de las mujeres.

Se trata de evitar la promoción de estereotipos sexistas o comentarios que hagan apología de las violencias basadas en el género.

Cabe señalar que, según la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia (LGAMVLV), el Gobierno de México cuenta con la atribución legal de vigilar y promover las directrices para que los medios de comunicación favorezcan la erradicación de todos los tipos de violencia y se fortalezca la dignidad y el respeto hacia las mujeres.

Violencia digital

Durante las últimas semanas se ha desarrollado también otra conducta que puede estar relacionada con actos de violencia digital y mediática, por la difusión de expresiones basadas en juicios de valor que atentan contra la dignidad de las mujeres.

Los principales resultados han sido la revictimización de la persona agredida, la justificación de las acciones realizadas por el agresor y la continuación de la violencia ejercida.

Ejemplo de ello, son los comentarios emitidos en el programa de Radio Fórmula ‘Todo para la Mujer’, por la conductora, Maxine Woodside, sobre el caso de Sasha Sokol, quien a los 13 años fue víctima de violencias que pudieron constituir delitos como corrupción de menores y violación.

Eso, conforme al Código Penal del entonces Distrito Federal, tiempo en que ocurrieron los hechos. Cabe destacar que estas conductas han sido reconocidas públicamente por el presunto agresor.

Violencia basada en el género

Si bien se trata de presuntos delitos prescritos, estamos frente a un proceso de violencia basada en el género, ejercida en el ámbito laboral y con connotaciones de violencias de tipo físico, sexual y psicológico. Lo cual podría configurarse como un delito continuado, señala la Conavim.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Protegen tortugas marinas en Lázaro Cárdenas, Michoacán

Con el objetivo de reforzar las acciones de conservación de especies en riesgo, la Procuraduría…

2 horas hace

Profeco informa precios de la cebolla, rábano, lechuga y limón

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) presenta esta semana los precios mínimos y máximos de…

18 horas hace

Selección de para remo viaja al Campeonato Mundial de Remo Shanghái

La selección mexicana de para remo, integrada por cinco deportistas y una entrenadora, viajó la…

18 horas hace

Hoy se estrena “Técnik” por Canal Once

El programa se transmitirá los miércoles de manera quincenal en punto de las 18:00 horas…

19 horas hace

Mitos y creencias detrás de los sismos

El jueves 19 de septiembre de 1985, además de la gran tragedia y la muy…

20 horas hace

CONDUSEF atendió 3,401 reclamaciones en Oaxaca

CONDUSEF atendió 3,401 reclamaciones del estado de Oaxaca durante el periodo enero – julio de…

1 día hace