Noticias

Llega a Los Pinos ORIGINAL Encuentro de Arte Textil Mexicano

México 28 agosto._ ORIGINAL Encuentro de Arte Textil Mexicano llega a su segunda edición del 17 al 20 de noviembre en el Complejo Cultural Los Pinos, en la Ciudad de México, con la participación de cerca de mil creadoras y creadores, representando a cerca de cinco mil de todo el país.

Las y los artistas que estarán representando a sus comunidades en siete pasarelas, una expoventa, talleres, conferencias magistrales y el Salón de Negocios darán muestra de la riqueza y diversidad cultural de México. Así lo dio a conocer la secretaria de Cultura del Gobierno de México, Alejandra Frausto Guerrero.

“ORIGINAL se ha convertido en una política pública que refleja el trabajo constante de todo el año; estos tejidos que nos llevan a su fruto más visible que es el evento de noviembre, pero comienza por la atención continua a las comunidades artesanas”, dijo.

Y es que uno de los ejes fundamentales de ORIGINAL, que surge como una política pública en respuesta a los casos de apropiación cultural que ha sufrido la comunidad artesanal de México, es el fortalecimiento cultural y económico de la misma.

Apoyos

Para ello, busca apoyar con capacitaciones y asistencia técnica, comercial y legal; generar esquemas de retribución con y para las comunidades, y promover el diseño mexicano en el mundo, como una iniciativa que, además de ayudar a conservar la memoria e identidad nacional, permite impulsar estrategias de comercio justo, así como el intercambio ético.

Este año se realizaron 24 rutas en 28 entidades federativas, visitando a 169 personas artesanas, al respecto, la secretaria Frausto Guerrero destacó que salir a recorrer México, sus comunidades y talleres ha permitido ver que existen injusticias en el comercio de piezas de arte tradicional, por lo que hizo un llamado a que se respete el valor cultural de cada una de ellas: “En ORIGINAL sostenemos, no al plagio y no al regateo. Es la artesana o el artesano quien debe decidir en todo momento, con el respaldo de la comunidad a la que representa, qué pieza de su tradición se comercializa y cuál debe permanecer en el ámbito ritual y privado de su colectividad”.

 

Silvia Chavela

Entradas recientes

E-commerce en México, clave del crecimiento empresarial

El comercio electrónico (e-commerce) en México ha pasado de ser una tendencia en ascenso a…

1 día hace

Carnival Cruise Line vuelve a Acapulco después de 15 años

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, celebró el regreso de…

2 días hace

Sigue el vuelo de las abejas silvestres en Acuexcomatl

La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México invitó a la ciudadanía…

3 días hace

Analizarán el Mapa de Popotla a nivel microscópico

El Mapa de Popotla, códice que se teoriza data del siglo XVII, será sometido, por…

3 días hace

Profeco e Igloo Products Corp en alerta por neveras

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) junto con Igloo Products Corp lanzan una alerta para…

4 días hace

Oaxaca llevará la Guelaguetza a Madrid

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, anunció que, como parte…

4 días hace