Noticias

Llega festival de las flores de Cempasúchil al Paseo de la Reforma

Como preámbulo de las celebraciones por el Día de Muertos, hasta el domingo 3 de noviembre se lleva a cabo el Festival de las Flores de Cempasúchil en la avenida Paseo de la Reforma, entre las glorietas del Ángel de la Independencia y del Ahuehuete.

El festival se enmarca en la sostenibilidad medioambiental, social y económica de las comunidades rurales de la capital del país, por lo que para las y los productores llevarlo a cabo resulta fundamental en fechas tan cercanas a las celebraciones con motivo de esta fecha, pues es cuando en hogares y barrios son tradicionales los altares con macetas y flores de cempasúchil, uno de los principales productos de las zonas mencionadas.

Por lo anterior, la Secretaría de Turismo convoca a las y los habitantes y visitantes de la Ciudad de México a apoyar a estos productores con sus compras, para enaltecer el valor, identidad, cultura y la conservación de los recursos naturales.

Compra local

En esta ocasión, el Festival de las Flores de Cempasúchil se extenderá por las próximas dos semanas, a fin de promover el consumo local, ayudar a los habitantes y productores rurales de las alcaldías referidas, así como a la preservación de los suelos de conservación, tradiciones y culturas milenarias del México prehispánico.

En este festival estarán representadas 420 unidades productivas, aproximadamente 5 mil familias, dedicadas a la producción de la flor de cempasúchil, cultivadas sobre suelo de conservación que, de esta manera, contribuyen a la generación de oxígeno y agua para el Valle de México, al mantenimiento de la biodiversidad local y a la regulación del clima de la capital mexicana.

Cabe destacar que en ambas aceras del Paseo de la Reforma se han colocado los puestos de venta de 140 productores de la emblemática flor amarilla, la cual, de acuerdo con la tradición prehispánica, con su resplandeciente colorido iluminan la ruta que habrán de seguir las almas de los difuntos desde el inframundo hasta la ciudad que habitaron y que fue su hogar para luego partir de vuelta.

Silvia Chavela

Entradas recientes

E-commerce en México, clave del crecimiento empresarial

El comercio electrónico (e-commerce) en México ha pasado de ser una tendencia en ascenso a…

2 días hace

Carnival Cruise Line vuelve a Acapulco después de 15 años

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, celebró el regreso de…

3 días hace

Sigue el vuelo de las abejas silvestres en Acuexcomatl

La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México invitó a la ciudadanía…

3 días hace

Analizarán el Mapa de Popotla a nivel microscópico

El Mapa de Popotla, códice que se teoriza data del siglo XVII, será sometido, por…

4 días hace

Profeco e Igloo Products Corp en alerta por neveras

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) junto con Igloo Products Corp lanzan una alerta para…

4 días hace

Oaxaca llevará la Guelaguetza a Madrid

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, anunció que, como parte…

5 días hace