Noticias

Llegan los tamales a Los Pinos

El Complejo Cultural Los Pinos será la segunda parada para degustar más de 30 sabores de tamales y bebidas con la Fiesta de la Candelaria: un homenaje a la riqueza gastronómica y cultural de México.

Durante los días 1 y 2 de febrero, de 10:00 a 18:00 h, en la Plaza de Cencalli, se reunirán cocineras y cocineros provenientes de Ciudad de México, Estado de México, Oaxaca, Tlaxcala y Veracruz que han preservado las tradiciones culinarias de sus regiones: habrá desde los clásicos tamales de mole, rajas y dulce hasta especialidades regionales como el tlalpilque y el zacahuil, sin olvidar creaciones originales y poco comunes como el tamal de pulque con insectos o el de mamey.

Para acompañar, se disfrutará de una selección de atoles y bebidas ancestrales como el pozontle, el tascalate y el pozol.

La Fiesta de la Candelaria es un espacio único para convivir en familia, disfrutar de un ambiente festivo y aprender sobre las raíces culturales de México.

Alimento de gran tradición

El tamal, del náhuatl tamalli, es un alimento que data de tiempos prehispánicos. Las crónicas del siglo XVI dan cuenta de su existencia como un elemento presente tanto en los ritos ceremoniales como en la vida diaria.

La tradición de comer tamales el Día de la Candelaria está relacionada con el uso ceremonial que tenía dicho alimento en las diversas festividades prehispánicas, como la del inicio del ciclo agrícola (Atlcahualo), celebrada el primer mes del calendario mexica.

En Latinoamérica, de acuerdo con su procedencia, este platillo es llamado de diversas maneras: hayaca, en Venezuela y Colombia; humita, en Perú, Argentina y Chile; nacatamal, en Nicaragua y Honduras; pisque, en El Salvador y Honduras. Todos, con diferentes ingredientes y procesos de elaboración.

La costumbre de comer tamales ha perdurado hasta nuestros días y es un alimento que se distingue en celebraciones de todo tipo (como bodas, bautizos, día de difuntos o en la Semana Santa) a lo largo del país.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Optimizan el diseño arquitectónico a través de la IA

Tres profesores del Tec de Monterrey campus Puebla desarrollaron una metodología que consiste en la…

20 horas hace

Sustituyen de palmeras por árboles nativos en Tlatelolco

La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México inició los trabajos de…

20 horas hace

Clausuran predio en zona de influencia de la Mariposa Monarca

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) impuso la clausura total temporal a un…

20 horas hace

Inicia Programa “Fieles Difuntos y Día de Muertos 2025”

A partir del martes 28 de octubre y hasta el domingo 2 de noviembre, la…

21 horas hace

Puebla impulsa la proyección internacional con Día de Muertos

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, y el gobernador de…

21 horas hace

Hay 20 nuevos bachilleratos y 37 mil 500 lugares más

En 2025, ya se construyen 20 nuevos bachilleratos, se amplían 33 escuelas de Educación Media…

2 días hace