Noticias

Los Niños Cantores de Morelia celebran su 75 aniversario

El Coro de los Niños Cantores de Morelia celebrará su 75 aniversario en la Sala Principal, en donde se sumará al festejo por los 90 años del Palacio de Bellas Artes con un concierto el jueves 12 de septiembre a las 19:00 h. En esta presentación también participarán integrantes del Estudio de la Ópera de Bellas Artes, agrupación que está celebrando el décimo aniversario de su creación.

Ambas agrupaciones presentarán un magnífico programa que se divide en tres partes: el primero De nuestra música, donde se podrán disfrutar obras de compositores morelianos, como Miguel Bernal Jiménez, Jesús Cayetano Perea y Jesús López Moreno, con obras como Antífonas para México, Te invocamos y Clavelito, entre otras.

El segundo bloque, de Música tradicional de Michoacán y folclor de México, incluyen pirekuas y canciones populares de distintos estados de la República, como el son jarocho La bruja y la popular Sandunga, del istmo de Tehuantepec.

Semillero

El tercer bloque, que se realiza en colaboración con integrantes del EÓBA, iniciará con el estreno mundial de la obra Campos de oro verde, del compositor michoacano Manolo Marroquín, quien actualmente se desempeña como secretario del Consejo Directivo de la Sociedad de Autores y Compositores de México, y continuará con arias y coros representativos del repertorio operístico universal, incluyendo obras de Bizet, Caccini, Verdi, Agustín Lara y Chucho Monge, como Habanera, de la ópera Carmen, el Ave María, Va, Pensiero de Nabucco, Granada y México lindo y querido.

Los Niños Cantores de Morelia es la agrupación emblemática y orgullo del Conservatorio de las Rosas, reconocida por su alta calidad artística. Semillero de importantes músicos mexicanos, fue fundado en 1949 por Romano Picutti, exdirector de los Niños Cantores de Viena, con el apoyo de Miguel Bernal Jiménez.

Algunos meses después de la llegada de Picutti, los Niños Cantores tuvieron su primera presentación en el Primer Congreso Internacional de Música Sacra, ejemplificando la ponencia de Picutti titulada La educación de las voces infantiles. En este congreso se encontró con el organista Alfonso Vega Núñez, quien posteriormente los acompañó al órgano y al piano en varias de sus actuaciones.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Profesor Tec triunfa en competencia mundial de drones

Entre más de 200 participantes de todo el mundo, 6 son campeones del Multi-Robot System…

8 horas hace

Ciudad de México se prepara para el Mundial 2026

La Copa Mundial de la FIFA 2026 está cada vez más cerca y la Ciudad…

8 horas hace

Finabien, la mejor opción para enviar dinero

El procurador Federal del Consumidor, Iván Escalante Ruiz, informó que Financiera para el Bienestar (Finabien)…

8 horas hace

Hay retrato hablado del asesino de Carlos Manzo

Autoridades de Michoacán dieron a conocer los primeros videos e imágenes del asesino de Carlos…

8 horas hace

Se unen en favor de niñez y adolescentes en el sector turístico

Encabezaron la firma de un Acuerdo de Colaboración con el propósito de promover, difundir e…

8 horas hace

Sheinbaum condena asesinato de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan

La presidenta Claudia Sheinbaum condenó el asesinato de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, Michoacán, luego…

1 día hace