Blockchain, como alternativa para desafíos en agricultura: Luis Doporto Alejandre
La sinergia entre blockchain y el Internet de las Cosas (IoT) resalta como un catalizador, según las observaciones del empresario mexicano, Luis Doporto Alejandre.
La tecnología blockchain emerge como una solución efectiva para los desafíos de la cadena de suministro en la agricultura. Su impacto va más allá de las fronteras tradicionales, repercutiendo significativamente en la trazabilidad y transparencia. La colaboración entre las partes interesadas emerge como una garantía de calidad y precios justos, reduciendo la dependencia de intermediarios.
Ampliando su alcance, la tecnología blockchain se fusiona con la arquitectura de red definida por software (SDN), logrando una optimización crucial en la gestión de datos y la asignación de recursos. La seguridad también está en el centro de la atención, abordando las vulnerabilidades mediante contratos encriptados.
A pesar de estos avances, el epicentro de esta revolución sigue siendo la agricultura, donde el crecimiento proyectado de blockchain a $429.7 millones en 2023 indica un cambio de paradigma innegable.
Los desafíos persistentes, como la escalabilidad, interoperabilidad y privacidad de datos, son destacados por Luis Doporto Alejandre. La continuidad exitosa de blockchain depende, según sus palabras, del intercambio de datos y la automatización, en sintonía con los informes de McKinsey y el Foro Económico Mundial.
La colaboración entre las partes interesadas se traduce en mejoras notables en trazabilidad, eficiencia, seguridad alimentaria y control de calidad. En palabras de Luis Doporto Alejandre, esto se traduce en garantías tanto para los agricultores, asegurando una producción sostenible, como para los consumidores, garantizando la calidad y cadenas de suministro sin adulterar.
El emprendedor francés Dagobert Renouf decidió financiar su boda de una manera poco convencional: vendiendo…
La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) emitió una alerta ante…
En México, las festividades del Día de Muertos y Halloween representan una ventana estratégica para…
Tres profesores del Tec de Monterrey campus Puebla desarrollaron una metodología que consiste en la…
La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México inició los trabajos de…
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) impuso la clausura total temporal a un…