Noticias

México ya cuenta con 185 Áreas Naturales Protegidas

México 1 agosto._ El presidente Andrés Manuel López Obrador publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el Decreto mediante el cual se crea el Área de Protección de Flora y Fauna Jaguar (APFF Jaguar), en el municipio de Tulum, en el estado de Quintana Roo, con el cual México ya suma 185 Áreas Naturales Protegidas federales.

Esta nueva Área Natural Protegida (ANP) abarca una superficie total de 2,249 hectáreas, la cual contiene una zona núcleo con una superficie de 1,967 hectáreas y una zona de amortiguamiento que comprende 282 hectáreas, y será administrada por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), a través de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp).

La APFF Jaguar protegerá y conservará diversos hábitats, cuyo equilibrio y preservación son fundamentales para las especies de flora y fauna nativa, entre las cuales se encuentran los polinizadores, cuya función ecológica es indispensable para la continuidad evolutiva de las comunidades vegetales del área, además de fortalecer el diseño y articulación de acciones que promuevan la conectividad entre áreas naturales protegidas y otros sitios con poblaciones de jaguar.

Por su importancia biológica y cultural destaca la conservación del jaguar (Panthera onca), símbolo sagrado de las culturas mesoamericanas y especie emblema de esta APFF. Este felino es el depredador de mayor talla y desempeña un papel primordial. Su protección y conservación beneficia a muchas otras especies de plantas y animales, por lo que se le considera clave.

Conservación

Con la declaratoria se fortalece el diseño y articulación de acciones que promueven la conectividad entre el ANP y otros sitios con poblaciones de jaguar, y la zona será un puente para que los jaguares y otras especies, como mamíferos, aves, reptiles, anfibios e insectos se muevan libremente.

En este sentido, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), en coordinación con instituciones de investigación y conservación, ha implementado medidas y mecanismos como el Programa de Acción para la Conservación de la Especie: Jaguar (PACE Jaguar).

En el APFF Jaguar se registran diversas especies de vertebrados (peces, anfibios, reptiles, aves y mamíferos). Además, hay 982 especies, de las cuales 17 son hongos, 400 plantas vasculares, 362 vertebrados y 203 invertebrados. Estos registros representan solo una aproximación de la diversidad de organismos que pueden estar presentes en la zona. Asimismo, destaca la presencia de nueve especies vegetales y 81 animales incluidas en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010, y están registrados 20 endemismos, 13 especies de plantas, seis vertebrados y un invertebrado.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Emprendedor se casa vendiendo logos de startups en su traje

El emprendedor francés Dagobert Renouf decidió financiar su boda de una manera poco convencional: vendiendo…

20 horas hace

‘Falsos repartidores’, nueva modalidad de robo

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) emitió una alerta ante…

20 horas hace

Cómo los restaurantes pueden hacer rentable el Día de Muertos

En México, las festividades del Día de Muertos y Halloween representan una ventana estratégica para…

20 horas hace

Optimizan el diseño arquitectónico a través de la IA

Tres profesores del Tec de Monterrey campus Puebla desarrollaron una metodología que consiste en la…

2 días hace

Sustituyen de palmeras por árboles nativos en Tlatelolco

La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México inició los trabajos de…

2 días hace

Clausuran predio en zona de influencia de la Mariposa Monarca

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) impuso la clausura total temporal a un…

2 días hace