Noticias

Monreal propone aplazar discusión de legalización de la mariguana

Ricardo Monreal, el líder de la mayoría del Senado, dijo el jueves que los legisladores podrían posponer el debate sobre un proyecto de ley histórico de legalización de la mariguana, un posible revés para la creación de uno de los mercados más grandes del mundo para la planta.

El proyecto de ley, ya aprobado por la cámara baja, podría ser recogido por el Senado en septiembre, dijo Ricardo Monreal, quien dirige el Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) del presidente Andrés Manuel López Obrador, en una conferencia de prensa.

Monreal citó “inconsistencias” en la legislación debido a modificaciones hechas por la cámara baja antes de que se aprobara el 10 de marzo.

«Prefiero, de manera personal, estoy hablando como coordinador de la mayoría, que nos demos una pausa, un tiempo», dijo Ricardo Monreal.

Monreal acusa presión al Senado para legalización de la mariguana

El Senado debe actuar con mucha cautela en este caso, dijo, y agregó que varias empresas y cabilderos defendían sus intereses.

«El Senado no puede legislar bajo presión», indicó Monreal, sin dar más detalles. No obstante, remarcó que hay intereses económicos, de cabilderos y de las industrias tabacalera y farmacéutica. Con 126 millones de habitantes, México se perfila como la plaza más grande de este multimillonario mercado.

El proyecto de ley, que el Congreso aprobó con 316 votos a favor y 127 en contra, está respaldado por la administración de López Obrador y marca un cambio importante en un país asolado durante años por la violencia entre cárteles de la droga.

Si se aprueba, la ley despenalizaría el cannabis para usos recreativos, médicos y científicos, creando un mercado enorme que las empresas extranjeras están ansiosas por explotar.

Monreal dijo que la Corte Suprema, que le había dado al Congreso hasta el 15 de diciembre para aprobar las regulaciones, debería extender su plazo.

Cabe destacar que elgunos actores de la industria como Khiron Life Sciences, Canopy Growth y The Green Organic Dutchman, de Canadá; así como la californiana Medical Marijuana, revelaron recientemente gran interés por acceder al mercado mexicano de la mariguana.

 

Nydia Mejía

Entradas recientes

E-commerce en México, clave del crecimiento empresarial

El comercio electrónico (e-commerce) en México ha pasado de ser una tendencia en ascenso a…

2 días hace

Carnival Cruise Line vuelve a Acapulco después de 15 años

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, celebró el regreso de…

2 días hace

Sigue el vuelo de las abejas silvestres en Acuexcomatl

La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México invitó a la ciudadanía…

3 días hace

Analizarán el Mapa de Popotla a nivel microscópico

El Mapa de Popotla, códice que se teoriza data del siglo XVII, será sometido, por…

3 días hace

Profeco e Igloo Products Corp en alerta por neveras

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) junto con Igloo Products Corp lanzan una alerta para…

4 días hace

Oaxaca llevará la Guelaguetza a Madrid

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, anunció que, como parte…

4 días hace