Noticias

Mostrarán el lado científico en la obra de la pintora Frida Kahlo

En el contexto de la exposición Kahlo sin fronteras, que actualmente exhibe el Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo (Mcedryfk), recinto del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), se hablará sobre el aspecto científico en la obra de la pintora mexicana y su interés en la medicina, durante la conferencia Con el corazón abierto.

De Babilonia a Coyoacán con el Dr. Farill y Frida Kahlo, la cual será impartida por el Dr. Roberto Richheimer, el miércoles 31 de julio, a las 17:00 h, como parte de la Noches de Museos.

Como se sabe, el interés de Frida Kahlo por la medicina surgió durante su juventud, momento en que se inclina por estudiar esta disciplina, pero, debido al accidente que sufrió, tuvo que desistir.

Frida y la Ciencia

Esta conferencia, por un lado, hablará sobre la amistad que Frida mantuvo con el Dr. Juan Farill, quien la operó de la columna en diversas ocasiones y a quien le obsequió la pintura Autorretrato con el Dr. Farill, en agradecimiento por su labor médica.

Por otro lado, profundizará en el tema del corazón abierto, una condición congénita que fue explorada por la pintora a través de sus obras.

La charla tendrá como punto de partida el libro Anatomía completa del hombre con todos los hallazgos, nuevas doctrinas y observaciones raras y muchas advertencias necesarias para la cirugía, de Martín Martínez.

Esta publicación, realizada en Madrid y que data de 1757, es parte de la exposición, porque fue un obsequio que la artista hizo al Dr. Farill, acompañado por una dedicatoria muy singular, firmada el 24 de junio de 1951: “Queridísimo Dr. Juanito Farill: Para que se ría un rato con esta “Anatomía” surrealista. Guárdela con el cariño de Frida”.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Profeco brindó asesorías por operativo “Fiestas Patrias 2025”

En el marco del Programa de Verificación y Vigilancia “Fiestas Patrias 2025” que se llevó…

11 horas hace

Chatbot consolidará el servicio de Locatel

En el marco del 46 aniversario de Locatel, el servicio de atención telefónica de la…

11 horas hace

UNAM recuerda el terremoto de 1985 a 40 años de distancia

En la conmemoración de los 40 años del terremoto de 1985, la UNAM ha diseñado…

17 horas hace

¿Computadora portátil o tableta? Profeco te orienta

En esta época donde el uso de la tecnología abarca todos los aspectos cotidianos, es…

19 horas hace

Profesora Tec usa microalgas para limpiar aguas residuales

Con el objetivo de aprovechar las vinazas (aguas residuales) de la industria tequilera, la profesora…

21 horas hace

Conservan pelotas olmecas

Para ralentizar el proceso de deterioro de 14 pelotas de hule mesoamericanas, halladas en 1988,…

2 días hace