La presentadora y actriz Silvia Pinal murió tras presentar complicaciones de salud derivadas de una infección en las vías urinarias, además de que sufrió el colapso de uno de sus pulmones mientras estaba hospitalizada en Médica Sur.
Inicialmente, Fuerza Informativa Azteca confirmó el fallecimiento de la protagonista de decenas de películas del Cine de Época de Oro, después, la empresa Televisa Univisión escribió una esquela para lamentar el deceso.
“Su trayectoria artística la coloca como una de las figuras más icónicas en la historia del cine de oro, del teatro y de la televisión. Su legado es invaluable, con un acervo artístico que incluye más de 84 películas, 33 producciones de televisión y 42 obras de teatro”, se pudo leer.
La artista vivió sus últimos momentos rodeada de sus familiares, entre los que se encuentran Alejandra Guzmán, Sylvia Pasquel, Stephanie Salas, Luis Enrique Guzmán y Camila Valero, quienes se fueron reuniendo en el hospital. Horas antes, se informó que estaba recibiendo cuidados paliativos y se le habían dado los santos óleos.
Su amplia trayectoria será recordada por películas como como Viridiana (1961) —cinta que incluso protegió con su vida— y El ángel Exterminador (1962), además del icónico programa Mujer, casos de la vida real.
Silvia Pinal trabajó de cerca con el cineasta Luis Buñuel, concretamente en las producciones El Ángel Exterminador, Viridiana y Simón del desierto, de 1964.
Este deceso conmocionó tanto a sus familiares como los admiradores de su trayectoria.
Todos expresaron sus condolencias en la caja de comentarios de todas las publicaciones sobre ella, recordando con cariño a la conductora de la famosa serie unitaria, Mujer, casos de la vida real. Cabe señalar que muchos admiradores de la actriz estuvieron al pendiente de su situación de salud desde que tuvo complicaciones.
Con el objetivo de reforzar las acciones de conservación de especies en riesgo, la Procuraduría…
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) presenta esta semana los precios mínimos y máximos de…
La selección mexicana de para remo, integrada por cinco deportistas y una entrenadora, viajó la…
El programa se transmitirá los miércoles de manera quincenal en punto de las 18:00 horas…
El jueves 19 de septiembre de 1985, además de la gran tragedia y la muy…
CONDUSEF atendió 3,401 reclamaciones del estado de Oaxaca durante el periodo enero – julio de…