Noticias

Mx Nuestro Cine recuerda a Felipe Cazals en el aniversario de su nacimiento

Nacido en 1937, Felipe Cazals fue integrante de la llamada Generación del Nuevo Cine Mexicano propio de la década de 1970, un movimiento que se identificó por historias auténticas y visión crítica.

Su carrera cinematográfica abarcó más de cinco décadas, durante las cuales dejó una marca indeleble en el cine latinoamericano al consolidar su estilo con una narrativa intensa y directa hacia temas como la injusticia social, la corrupción y la violencia política.

La programación comienza el domingo 28 de julio a las 18:00 horas con su documental Los que viven donde sopla el viento suave (1973), obra centrada en la vida de un grupo de misioneros jesuitas en la región montañosa de la Sierra Tarahumara, quienes se enfrentan a las complejidades de la evangelización y las tensiones culturales con la comunidad indígena.

Al terminar, a las 19:00 horas se proyectará Digna: Hasta el último aliento (2004), documental de Cazals, protagonizado por Vanessa Bauche, que narra la vida y carrera de Digna Ochoa, desde sus inicios como abogada comprometida con causas sociales hasta su trágica muerte en circunstancias misteriosas en 2001. Un testimonio emotivo y potente que destaca por su enfoque en una figura clave de la defensa de los derechos humanos en México, mostrando la vigilancia y la relevancia de su legado en la lucha por la justicia y la dignidad.

Promocional Digna: Hasta el último aliento, de Felipe Cazals

Más tarde, a las 23:00 horas se transmite El apando de Cazals, episodio del programa Linterna Mágica dirigido por Alejandro Pelayo, en el cual realiza un análisis profundo de la obra cinematográfica del director, destacando su impacto en el cine mexicano y su relevancia social; por medio de entrevistas, análisis de escenas y contexto histórico se exploran las condiciones inhumanas y la violencia que caracterizan la vida carcelaria debido a las injusticias y políticas que perpetúan el sistema penitenciario.

Para cerrar la programación, a las 23:30 horas se presenta el capítulo Felipe Cazals de la serie Pantalla de cristal con José Antonio Fernández, en donde se destaca la contribución del reconocido director mexicano y su impacto en la cultura cinematográfica nacional e internacional a través de entrevistas, imágenes de archivo y análisis de escenas clave de sus películas.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Emprendedor se casa vendiendo logos de startups en su traje

El emprendedor francés Dagobert Renouf decidió financiar su boda de una manera poco convencional: vendiendo…

23 horas hace

‘Falsos repartidores’, nueva modalidad de robo

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) emitió una alerta ante…

23 horas hace

Cómo los restaurantes pueden hacer rentable el Día de Muertos

En México, las festividades del Día de Muertos y Halloween representan una ventana estratégica para…

23 horas hace

Optimizan el diseño arquitectónico a través de la IA

Tres profesores del Tec de Monterrey campus Puebla desarrollaron una metodología que consiste en la…

2 días hace

Sustituyen de palmeras por árboles nativos en Tlatelolco

La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México inició los trabajos de…

2 días hace

Clausuran predio en zona de influencia de la Mariposa Monarca

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) impuso la clausura total temporal a un…

2 días hace