México 30 noviembre._ En un comunicado, la Plaza de Toros México informó que debido al tema legal por la prohibición de la tauromaquia en la Ciudad de México no realizará la Temporada Grande 2022-2023.
“Por este medio hacemos de su conocimiento que, a pesar de que La México ha ejercido sus derechos y todos los recursos legales a su alcance para defender a la tauromaquia con el objetivo de levantar la suspensión que actualmente prevalece para la celebración de eventos taurinos, no será posible celebrar la ‘Temporada Grande 2022-2023’ en cumplimiento de las resoluciones judiciales que se han dictado”, difundió en sus redes sociales.
La Plaza México también informó a sus socios que debido a la situación no podrán renovar los derechos de apartado en este momento.
“Asimismo y, a consideración a lo anterior, tampoco será posible llevar a cabo la renovación de los derechos de apartado por lo que se mantendrán vigentes los derechos de apartado emitidos para la Temporada Grande 2019-2020”, añadió.
El líder taurino Pedro Haces consideró que la prohibición de la corridas de toros en la Ciudad de México provocarían una pérdida estimada de 30,000 empleos ligados al espectáculo taurino.
Además, pidió a los congresistas locales “pensar dos veces” en aprobar el proyecto de decreto con el que, de ser aprobado, se prohibirían las corridas de toros.
“En la Ciudad de México serían aproximadamente 30,000 empleos los que se perderían, si a eso le sumamos, el venir de una pandemia, pues yo creo que habría que pensar dos veces (en aprobar el dictamen)”, apuntó Haces en un mesa de trabajo con legisladores de la Comisión de Bienestar Animal del Congreso de la Ciudad de México.
En dicho encuentro se analizó el impacto económico que implicaría la eliminación de las corridas de toros en la capital mexicana, según EFE.
El comercio electrónico (e-commerce) en México ha pasado de ser una tendencia en ascenso a…
La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, celebró el regreso de…
La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México invitó a la ciudadanía…
El Mapa de Popotla, códice que se teoriza data del siglo XVII, será sometido, por…
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) junto con Igloo Products Corp lanzan una alerta para…
La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, anunció que, como parte…