Noticias

Nubank llega a México con inyección de capital de 135 mdd

La inversión del neobanco con sede en Brasil ampliará sus soluciones bancarias en México, según Nasdaq. Nubank ingresó al mercado por primera vez en 2019 con una tarjeta de crédito sin comisiones y desde entonces ha incorporado a 1,5 millones de usuarios al servicio. Los detalles sobre nuevos productos potenciales siguen sin estar claros, pero si su operación en Brasil sirve como guía, podrían seguir las tarjetas de débito, los préstamos personales y los seguros.

México se ha convertido en un punto de acceso para la expansión de los neobancos, pero Nubank parece estar en la mejor posición para obtener la mayor participación de mercado.

La actividad de neobancos en la zona ha estado a la altura de las expectativas

A principios de 2020, Insider Intelligence predijo que México sería uno de los principales mercados neobancarios a vigilar durante el año. Desde entonces, varios bancos digitales han comenzado a ampliar su presencia en el país. A principios de 2020, el neobanco Bnext, con sede en España, entró en escena y había sumado más de 60.000 clientes hasta el verano pasado. Más recientemente, Oyster Financial recaudó $ 14 millones y lanzó nuevas soluciones de crédito dirigidas a pequeñas y medianas empresas (PYMES). Con la última inversión de Nubank, el mercado no muestra signos de desaceleración.

El tamaño y la experiencia de Nubank podrían ayudarlo a superar a otros rivales

Desde su lanzamiento en 2013, Nubank ha acumulado más de 34 millones de clientes en todo el mundo, y su último aumento de capital lo ubica entre las cinco principales instituciones financieras de América Latina. Alcanzó estos hitos mientras operaba en el sector bancario dominado por los operadores tradicionales de Brasil, experiencia que podría llevar al panorama similar de México. Es posible que esa experiencia ya esté dando al neobanco una ventaja en el país, y el jefe de operaciones de Nubank en México afirma que ya se encuentra entre los cinco principales emisores de tarjetas de crédito del país, solo dos años después de su lanzamiento allí.

Redacción

Entradas recientes

Fortalecen la conservación y restauración de la Selva Lacandona

La secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena Ibarra, encabezó una gira de…

49 minutos hace

Profeco y Condusef piden hacer un consumo consciente

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en un esfuerzo conjunto con la Comisión Nacional para…

56 minutos hace

Protegen tortugas marinas en Lázaro Cárdenas, Michoacán

Con el objetivo de reforzar las acciones de conservación de especies en riesgo, la Procuraduría…

8 horas hace

Profeco informa precios de la cebolla, rábano, lechuga y limón

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) presenta esta semana los precios mínimos y máximos de…

24 horas hace

Selección de para remo viaja al Campeonato Mundial de Remo Shanghái

La selección mexicana de para remo, integrada por cinco deportistas y una entrenadora, viajó la…

1 día hace

Hoy se estrena “Técnik” por Canal Once

El programa se transmitirá los miércoles de manera quincenal en punto de las 18:00 horas…

1 día hace