Apple presentó este 15 de septiembre su nueva iPad de octava generación, una actualización de su tableta básica de 10.2 pulgadas. El nuevo modelo contará ahora con un procesador A12 más rápido. Asimismo, sorprendió a sus clientes con la presentación del nuevo iPad Air, con una pantalla Liquid Retina de 10.9 pulgadas más grande (2360 x 1640) y sensor de huellas dactilares Touch ID en el botón de encendido, lo que la convierte en la primer iPad con datos biométricos integrados en dicho botón.
La nueva tableta de Apple incluye un procesador A12, que incluye por primera vez las capacidades de procesamiento «Neural Engine», con la promesa de duplicar el rendimiento gráfico. Este nuevo iPad también ejecutará iPadOS 14 y ofrecerá las nuevas funciones que Apple mostró antes para la próxima actualización de software, incluidas las nuevas funciones del Apple Pencil, como la entrada de texto escrito a mano.
El iPad de octava generación mantendrá su mismo precio de 329 dólares en EU. Los clientes que se encuentren en instituciones educativas podrán obtener el nuevo iPad por 299 dólares. En México, el precio arrancará desde los 8 mil 999 pesos y llegará hasta los 15 mil 199.
Apple sorprendió hoy con las características del iPad Air, pues muchos de sus usuarios consideraron en redes sociales que éstas la convertían en un iPad Pro.
Dentro del nuevo iPad Air, Apple introdujo el procesador A14 Bionic, un chip de 5 nm con una CPU de seis núcleos (dos altos, cuatro bajos) y 11.8 mil millones de transistores. Con estas cualidades, la empresa promete una mejora del rendimiento del 40 por ciento con respecto al último iPad Air y un soporte gráfico mejorado, gracias a una nueva GPU de cuatro núcleos.
El iPad Air incluye un puerto USB-C y admitirá una carga de 20 W y transferencias de datos de 5 Gbps.
Este nuevo iPad Air también será compatible con el (nuevo) Apple Pencil de 129 dólares, que se conecta magnéticamente a la tableta, así como con el Magic Keyboard de 299 dólares.
En cuanto a los costos: el precio arrancará en los 599 dólares. Para México comenzará en los 16 mil 499 pesos y llegará hasta los 24 mil 199 pesos.
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) confirmó que Simón Levy…
En el marco del operativo “Fieles Difuntos y Día de Muertos 2025”, implementado por la…
Tras seis años de no inaugurarse una ruta aérea por parte de alguna nueva aerolínea,…
El emprendedor francés Dagobert Renouf decidió financiar su boda de una manera poco convencional: vendiendo…
La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) emitió una alerta ante…
En México, las festividades del Día de Muertos y Halloween representan una ventana estratégica para…