Noticias

Oficinas familiares afrontan el relevo generacional: Rodrigo Besoy Sánchez

A finales del 2021, mucho se hablaba del relevo generacional que podrían experimentar las principales Oficinas Familiares del mundo, refirió Rodrigo Besoy Sánchez.

Dicho cambio es una realidad y se ve reflejado en el tipo de activos por el que las empresas familiares comienzan a apostar, apuntó Besoy Sánchez, especialista en administración patrimonial.

«Al interior de las Oficinas Familiares vemos que existe mayor entusiasmo por activos que tengan que ver con la tecnología, así como por aquellas empresas emergentes. Esto es un reflejo de cómo la nueva generación está cambiando las reglas y marcará las tendencias a seguir durante los próximos años».

Desde productos digitales basados en blockchain, criptomonedas, hasta NFT, son solo algunos de los tipos de activos en los que las Oficinas Familiares han comenzado a invertir, bajo el entendido de que las tendencias e industrias están cambiando y con ello, el potencial para incrementar el patrimonio, precisa Rodrigo Besoy Sánchez.

En ese sentido, destaca que durante el último año, las principales Oficinas Familiares a nivel global hayan aumentado sus inversiones en capital privado en un 63%, realizando inversiones directas sin precedentes.

Lo anterior ha permitido que a las Oficinas Familiares entrar directamente en la competencia con capitalistas de riesgo para financiar a empresas emergentes, asevera el especialista mexicano que realiza sus inversiones a través de Fabetri S.A.

Por su carácter institucional, las Oficinas Familiares son más flexibles y no están sujetas a plazos de salida de entre siete y 10 años, como ocurre con los fondos de capital de riesgo.

«Esto les ha dado una gran ventaja para tener activos en empresas emergentes y mantenerse a la vanguardia en sectores e industrias en los que hasta hace algunos años no invertían», describe Besoy Sánchez.

Rodrigo Besoy Sánchez: La tecnología es un factor clave

En el entendido de que tanto los Millennials como la Gen Z son nativos digitales, el nivel de exigencia y sofisticación tecnológica para acceder a negociaciones o tratos comerciales en tiempo real, también será parte crucial, señala el inversionista.

«Las Oficinas Familiares están listas para fortalecer con herramientas tecnológicas su operación con el objetivo de lograr transacciones e interacciones instantáneas, fáciles y fluidas que permita a todos los involucrados tener experiencias mucho más intuitivas y trasnacionales, propias de las empresas emergentes a las que buscan acceder».

 

TE RECOMENDAMOS LEER:  Destaca-rodrigo-besoy-sanchez-estrategias-de-oficinas-familiares-ante-posible-recesion

Rene Sanchez

Entradas recientes

Protegen tortugas marinas en Lázaro Cárdenas, Michoacán

Con el objetivo de reforzar las acciones de conservación de especies en riesgo, la Procuraduría…

53 minutos hace

Profeco informa precios de la cebolla, rábano, lechuga y limón

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) presenta esta semana los precios mínimos y máximos de…

17 horas hace

Selección de para remo viaja al Campeonato Mundial de Remo Shanghái

La selección mexicana de para remo, integrada por cinco deportistas y una entrenadora, viajó la…

17 horas hace

Hoy se estrena “Técnik” por Canal Once

El programa se transmitirá los miércoles de manera quincenal en punto de las 18:00 horas…

19 horas hace

Mitos y creencias detrás de los sismos

El jueves 19 de septiembre de 1985, además de la gran tragedia y la muy…

20 horas hace

CONDUSEF atendió 3,401 reclamaciones en Oaxaca

CONDUSEF atendió 3,401 reclamaciones del estado de Oaxaca durante el periodo enero – julio de…

1 día hace