La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió el lunes que, pese a la dureza de la crisis del covid-19, que ha provocado más de 1.7 millones de muertos y más de 80 millones de contagios, debemos prepararnos para otras pandemias aún «peores».
El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha advertido en un video publicado este domingo que la pandemia del coronavirus no será la última de este tipo de crisis.
“La historia nos dice que esta no será la última pandemia. Las epidemias son un hecho en la vida”, ha dicho en este mensaje publicado por el primer Día Internacional de la Preparación ante Epidemias.
El dirigente de la OMS ha afirmado que una mejor inversión en salud pública por parte de los gobiernos y la sociedad podría asegurar que las generaciones futuras hereden un mundo más seguro, resiliente y sostenible.
«Solo es una señal de alarma», advirtió Michael Ryan, director de Emergencias de la OMS, en la última rueda de prensa del año de esta agencia de la ONU.
Esta pandemia ha sido muy dura. Circuló por todo el mundo muy rápidamente y afectó a cada rincón del planeta, pero no ha sido necesariamente la peor.
Su compañero y consejero de la OMS, Bruce Aylward, sostuvo esta misma tesis al afirmar que a pesar de los progresos científicos en la lucha contra el covid-19, con la creación de vacunas en un tiempo récord, la humanidad está muy poco preparada ante la amenaza de futuras pandemias.
«Estamos en la segunda y tercera ola del virus y aún no somos capaces de controlarlo», lamentó Aylward durante la rueda de prensa. «Aunque estemos mejor preparados, aún no estamos lo suficiente para la actual (pandemia), y aún menos para las futuras», añadió.
En esta línea se ha manifestado también en Twitter el secretario general de la ONU, António Guterres, que ha llamado a “aprender” de la experiencia del coronavirus e invertir en los sistemas de salud para “mejorar” la respuesta a “futuras emergencias”.
El emprendedor francés Dagobert Renouf decidió financiar su boda de una manera poco convencional: vendiendo…
La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) emitió una alerta ante…
En México, las festividades del Día de Muertos y Halloween representan una ventana estratégica para…
Tres profesores del Tec de Monterrey campus Puebla desarrollaron una metodología que consiste en la…
La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México inició los trabajos de…
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) impuso la clausura total temporal a un…