Noticias

OMS advierte sobre «peores» pandemias que el covid-19 en el futuro

La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió el lunes que, pese a la dureza de la crisis del covid-19, que ha provocado más de 1.7 millones de muertos y más de 80 millones de contagios, debemos prepararnos para otras pandemias aún «peores».

El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha advertido en un video publicado este domingo que la pandemia del coronavirus no será la última de este tipo de crisis.

“La historia nos dice que esta no será la última pandemia. Las epidemias son un hecho en la vida”, ha dicho en este mensaje publicado por el primer Día Internacional de la Preparación ante Epidemias.

Importante invertir en la salud pública para combatir pandemias

El dirigente de la OMS ha afirmado que una mejor inversión en salud pública por parte de los gobiernos y la sociedad podría asegurar que las generaciones futuras hereden un mundo más seguro, resiliente y sostenible.

«Solo es una señal de alarma», advirtió Michael Ryan, director de Emergencias de la OMS, en la última rueda de prensa del año de esta agencia de la ONU.

Esta pandemia ha sido muy dura. Circuló por todo el mundo muy rápidamente y afectó a cada rincón del planeta, pero no ha sido necesariamente la peor.

Su compañero y consejero de la OMS, Bruce Aylward, sostuvo esta misma tesis al afirmar que a pesar de los progresos científicos en la lucha contra el covid-19, con la creación de vacunas en un tiempo récord, la humanidad está muy poco preparada ante la amenaza de futuras pandemias.

«Estamos en la segunda y tercera ola del virus y aún no somos capaces de controlarlo», lamentó Aylward durante la rueda de prensa. «Aunque estemos mejor preparados, aún no estamos lo suficiente para la actual (pandemia), y aún menos para las futuras», añadió.

En esta línea se ha manifestado también en Twitter el secretario general de la ONU, António Guterres, que ha llamado a “aprender” de la experiencia del coronavirus e invertir en los sistemas de salud para “mejorar” la respuesta a “futuras emergencias”.

Nydia Mejía

Entradas recientes

Fortalecen la conservación y restauración de la Selva Lacandona

La secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena Ibarra, encabezó una gira de…

5 horas hace

Profeco y Condusef piden hacer un consumo consciente

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en un esfuerzo conjunto con la Comisión Nacional para…

5 horas hace

Protegen tortugas marinas en Lázaro Cárdenas, Michoacán

Con el objetivo de reforzar las acciones de conservación de especies en riesgo, la Procuraduría…

12 horas hace

Profeco informa precios de la cebolla, rábano, lechuga y limón

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) presenta esta semana los precios mínimos y máximos de…

1 día hace

Selección de para remo viaja al Campeonato Mundial de Remo Shanghái

La selección mexicana de para remo, integrada por cinco deportistas y una entrenadora, viajó la…

1 día hace

Hoy se estrena “Técnik” por Canal Once

El programa se transmitirá los miércoles de manera quincenal en punto de las 18:00 horas…

1 día hace