Ayer, la OMS agregó dos vacunas AstraZeneca / Oxford COVID-19 para uso de emergencia, dando luz verde para que estas vacunas se implementen a nivel mundial a través de COVAX. AstraZeneca-SKBio (República de Corea) y el Serum Institute of India son los productores de las vacunas.
La Lista de uso de emergencia (EUL) de la OMS evalúa la calidad, seguridad y eficacia de las vacunas COVID-19 y es un requisito previo para el suministro de vacunas de la instalación COVAX. También permite a los países acelerar su propia aprobación regulatoria para importar y administrar vacunas COVID-19.
“Los países que hasta la fecha no tienen acceso a las vacunas finalmente podrán comenzar a vacunar a sus trabajadores de la salud y a las poblaciones en riesgo, contribuyendo al objetivo del Centro COVAX de una distribución equitativa de vacunas”, dijo la doctora Mariângela Simão, Subdirectora General de Acceso a los Medicamentos de la OMS.
En el caso de las dos versiones de AstraZeneca / Oxford, la OMS evaluó los datos de calidad, seguridad y eficacia, los planes de gestión de riesgos y la idoneidad programática, como los requisitos de la cadena de frío. El proceso tomó menos de cuatro semanas.
El Grupo Asesor Estratégico de Expertos en Inmunización (SAGE) de la OMS revisó la vacuna el 8 de febrero, que hace recomendaciones para el uso de vacunas en las poblaciones (es decir, grupos de edad, intervalos entre inyecciones, consejos para grupos específicos como mujeres embarazadas y lactantes). El SAGE recomendó la vacuna para todos los grupos de edad de 18 años o más.
El producto AstraZeneca / Oxford es una vacuna vectorizada viral llamada ChAdOx1-S [recombinante]. Se produce en varios sitios de fabricación, así como en la República de Corea y la India. Se ha descubierto que ChAdOx1-S tiene una eficacia del 63.09% y es adecuado para países de ingresos bajos y medios debido a los requisitos de fácil almacenamiento.
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) confirmó que Simón Levy…
En el marco del operativo “Fieles Difuntos y Día de Muertos 2025”, implementado por la…
Tras seis años de no inaugurarse una ruta aérea por parte de alguna nueva aerolínea,…
El emprendedor francés Dagobert Renouf decidió financiar su boda de una manera poco convencional: vendiendo…
La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) emitió una alerta ante…
En México, las festividades del Día de Muertos y Halloween representan una ventana estratégica para…