Noticias

ONU-DH y CNDH expresan preocupación por la eliminación de fideicomisos

La ONU y organismos nacionales e internacionales de derechos humanos reprobaron la decisión de la mayoría de la Cámara de Diputados de eliminar el Fideicomiso del Fondo para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas y el Fondo de Ayuda, Asistencia y Reparación Integral  (FAARI) previsto en la Ley General de Víctimas  (LGV), y alentaron al Senado a tomar en cuenta sus consideraciones en la revisión que hagan de la minuta que al respecto le corresponderá analizar.

A través de un comunicado, la Federación Mexicana de Organismos Públicos de Derechos Humanos (FMOPDH), la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y la Oficina en México del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos (ONU-DH) expresaron que quienes defienden los derechos humanos y ejercen la libertad de expresión en México enfrentan una situación de riesgo marcada por la violencia y las amenazas.

Por lo que les preocupa la eliminación del Fideicomiso del Fondo para la Protección de las Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, destinado a implementar medidas para proteger a las personas defensoras de derechos humanos y periodistas en riesgo como consecuencia de su labor.

Periodistas, defensores y víctimas en situación vulnerable

Los organismos que firmaron el pronunciamiento recordaron que en México defensores y periodistas “enfrentan una situación de riesgo por la marcada violencia y las amenazas”, tanto que el Observatorio de Asesinatos de Periodistas de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) ha colocado al país como el segundo en el mundo con mayor número de periodistas asesinados, después de Irak.

De acuerdo con las cifras de la UNESCO de los 96 asesinatos de periodistas registrados entre 2019 y 2020, 18 ocurrieron en México, en tanto que la ONU-DH contabilizó 20 homicidios y dos desapariciones de personas defensoras de derechos humanos, y en este año ha documentado el asesinato de otras siete.

La situación del riesgo para ejercer el derecho a defender derechos humanos y la libertad de expresión “han sido objeto de atención prioritaria por parte de los organismos internacionales de derechos humanos y la comunidad internacional”, así reflejada en las 425 recomendaciones hechas a México por 27 organismos del Sistema de Naciones Unidas y del Sistema Interamericano de Derechos Humanos en esa materia:

En este sentido, el actual fideicomiso, Fondo para la Protección de las Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, ha demostrado ser un instrumento útil para contribuir a la rápida implementación de las medidas de protección en casos de extrema urgencia en todo el país.

Los organismos firmantes resaltaron que:

La Ley para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, elaborada con participación de la sociedad civil, ha sido la principal respuesta institucional a esta situación de violencia y constituye un marco normativo para que el Estado cumpla con sus obligaciones de proteger, promover y garantizar la libertad de expresión y el derecho a defender derechos humanos en México.

Redacción

Entradas recientes

Simón Levy se encuentra bajo medidas cautelares en Portugal

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) confirmó que Simón Levy…

31 minutos hace

Continúa Programa Fieles Difuntos y Día de Muertos 2025

En el marco del operativo “Fieles Difuntos y Día de Muertos 2025”, implementado por la…

2 horas hace

Flair Airlines aterrizó en el AICM

Tras seis años de no inaugurarse una ruta aérea por parte de alguna nueva aerolínea,…

2 horas hace

Emprendedor se casa vendiendo logos de startups en su traje

El emprendedor francés Dagobert Renouf decidió financiar su boda de una manera poco convencional: vendiendo…

1 día hace

‘Falsos repartidores’, nueva modalidad de robo

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) emitió una alerta ante…

1 día hace

Cómo los restaurantes pueden hacer rentable el Día de Muertos

En México, las festividades del Día de Muertos y Halloween representan una ventana estratégica para…

1 día hace