Noticias

Pandemia saca de aulas a más de mil millones de estudiantes en el mundo

París, 26 marzo.- La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), estimó hoy que debido a la pandemia ocasionada por COVID-19, al menos mil 370 millones de alumnos, en todos los niveles educativos se han quedado sin clases desde hace una semana y media. 

“En semana y media, el número de estudiantes afectados por el cierre de escuelas y universidades en 138 países se cuadruplicó para llegar a mil 370 millones, es decir, más de tres de cada cuatro niños y jóvenes en el mundo o cerca del 80 por ciento de la población estudiantil. Los docentes afectados, por su parte, suman aproximadamente 60 millones”, según datos de la UNESCO. 

En América Latina, la cifra se estima en más de 156 millones, más del 95 por ciento de los alumnos, lo que “incluye a los estudiantes universitarios y de educación técnica, educación profesional, o sea, todos los niveles formales de educación”, explicó la asesora regional en educación para la salud y el bienestar de la oficina regional de educación para América Latina y el Caribe de ese organismo, Mary Guinn Delaney. 

“La emergencia que atraviesa el mundo debido a la pandemia del coronavirus COVID-19, nos hace apreciar el trabajo de los y las profesoras porque nos obliga a enfrentarnos con un vacío muy grande. Ahora que nos ha pasado lo impensable a nivel global. 

“Tenemos otra perspectiva de lo que es impensable y debemos prepararnos para muchos escenarios totalmente nuevos que exigen respuestas que no hemos armado hasta ahora”, dijo Delaney en una entrevista con Noticias ONU desde Chile. 

En su opinión, la coyuntura actual abrirá un espacio importante para reexaminar lo que se busca de los sistemas de educación formal. “Creo que las lecciones que estamos aprendiendo acerca de la solidaridad de la ciudadanía global nos va a servir para fortalecer la educación formal”, apuntó. 

Sandra Aguero

Me gustan de las caminatas al aire libre, amo la naturaleza, soy sincera, centrada y me considero una amiga leal, me gusta reir y disfrutar de la vida sanamente. No tengo religion, creo en Dios el universo y su grandeza. Me gustan las personas que se atreven a ser sinceras y fieles, sin máscaras y rompen la rutina.

Entradas recientes

Profepa capacita sobre residuos peligrosos en Acapulco

Personal de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), impartió la capacitación “Gestión Integral…

53 minutos hace

Profeco brindó asesorías por operativo “Fiestas Patrias 2025”

En el marco del Programa de Verificación y Vigilancia “Fiestas Patrias 2025” que se llevó…

16 horas hace

Chatbot consolidará el servicio de Locatel

En el marco del 46 aniversario de Locatel, el servicio de atención telefónica de la…

16 horas hace

UNAM recuerda el terremoto de 1985 a 40 años de distancia

En la conmemoración de los 40 años del terremoto de 1985, la UNAM ha diseñado…

23 horas hace

¿Computadora portátil o tableta? Profeco te orienta

En esta época donde el uso de la tecnología abarca todos los aspectos cotidianos, es…

1 día hace

Profesora Tec usa microalgas para limpiar aguas residuales

Con el objetivo de aprovechar las vinazas (aguas residuales) de la industria tequilera, la profesora…

1 día hace