Noticias

Paula Trade Hidalgo aborda la crisis del agua en Morelos

La situación del suministro de agua potable en México, consagrado como un derecho humano en la Constitución, plantea desafíos significativos, según destaca Paula Trade Hidalgo, secretaria general del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Cuernavaca, capital de Morelos.

 

Este déficit en el acceso diario ha llevado a los hogares mexicanos a incurrir en un gasto anual de alrededor de $1,643.16 en servicios de agua potable. Paradojalmente, los sistemas de aguas en el país no aseguran un suministro seguro e ininterrumpido, obligando a los ciudadanos a asumir costos adicionales, como el uso de pipas, agua embotellada y sistemas de purificación.

 

En respuesta a esta situación, Paula Trade Hidalgo propone recomendaciones de política pública para abordar la problemática del sistema tarifario del país. Entre estas medidas, destaca la necesidad de mejorar los sistemas de información tarifaria de CONAGUA, abogando por la recolección anual de datos sobre tarifas, metodologías y criterios accesibles para la consulta pública.

 

Otro esfuerzo que debe realizarse, según Trade Hidalgo, es fortalecer la planificación estatal del agua para garantizar una recaudación equitativa en colaboración con CONAGUA y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Esto permitiría financiar adecuadamente los gastos, asegurando un acceso equitativo y sostenible al agua para todos los ciudadanos.

 

Asimismo, se aboga por fortalecer a los municipios para mejorar los sistemas de cobro y monitoreo, con la participación de los estados y la federación (CONAGUA). La capacitación periódica del personal encargado de la administración y gestión del sistema de agua potable en los municipios se presenta como una herramienta clave para una aplicación eficiente de los diferentes mecanismos de cobro, abarcando aspectos técnicos, financieros y legales.

 

La falta de agua en el municipio ha llevado a los ciudadanos a exigir soluciones directas, evidenciando la omisión de las autoridades

 

Aunque se ha alcanzado un acuerdo provisional que implica el envío de pipas de agua para abastecer temporalmente a las familias afectadas, la amenaza de nuevas movilizaciones persiste en caso de incumplimiento.

 

En Cuernavaca, el Ayuntamiento aborda la crisis de agua potable con soluciones integrales. Ante la escasez de pipas propiedad del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Cuernavaca (SAPAC), se han implementado vales para propietarios de pipas, permitiéndoles cargar agua gratuitamente y distribuirla en las zonas necesitadas. Además, se analiza la posibilidad de respaldar económicamente la adquisición de tinacos para familias sin depósitos de almacenamiento.

 

A pesar de la celeridad en las obras que han permitido restablecer el servicio en algunas colonias, la estrategia del SAPAC enfrenta los desafíos del estiaje y la reducción programada de tandeos a partir de marzo. La problemática subyacente del acceso equitativo al agua potable persiste, exigiendo acciones más contundentes.

 

En palabras de Paula Trade Hidalgo, “la situación del agua potable en México y Morelos demanda una atención inmediata y soluciones integrales. Las manifestaciones ciudadanas y los esfuerzos locales en Cuernavaca convergen en la urgente necesidad de abordar estas problemáticas estructurales con medidas concretas y coordinadas a nivel nacional para garantizar un acceso justo y sostenible al agua potable para todos”.

Sigue leyendo: Gimnasia aeróbica mexicana logra oro y plata en Portugal

Redacción

Entradas recientes

Emprendedor se casa vendiendo logos de startups en su traje

El emprendedor francés Dagobert Renouf decidió financiar su boda de una manera poco convencional: vendiendo…

7 horas hace

‘Falsos repartidores’, nueva modalidad de robo

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) emitió una alerta ante…

7 horas hace

Cómo los restaurantes pueden hacer rentable el Día de Muertos

En México, las festividades del Día de Muertos y Halloween representan una ventana estratégica para…

7 horas hace

Optimizan el diseño arquitectónico a través de la IA

Tres profesores del Tec de Monterrey campus Puebla desarrollaron una metodología que consiste en la…

1 día hace

Sustituyen de palmeras por árboles nativos en Tlatelolco

La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México inició los trabajos de…

1 día hace

Clausuran predio en zona de influencia de la Mariposa Monarca

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) impuso la clausura total temporal a un…

1 día hace