Noticias

Peña Nieto no sabía las “fechorías” que se cometían en su nombre: AMLO

El primer mandatario de México Andrés Manuel López Obrador expresó que él no cree que el expresidente Enrique Peña Nieto estuviera enterado de las “fechorías” que se cometían en el gobierno a nombre del exmandatario.

Yo estoy seguro que en nombre de otros presidentes también se cometieron fechorías (…) no creo que el presidente Peña supiera de eso”, dijo López Obrador ejemplificando con un caso en el que, según el mandatario, se gastaron millones de pesos en un viaje a Sudamérica.

También ahondó en ese ejemplo:

Les comentaba yo de cuando el Estado mayor existía, de cómo en un viaje del avión presidencial se gastaron millones de pesos, creo que 7 millones nada más en servicios de Internet para ir a Colombia o Argentina, 7 millones. Una factura, claro falsa”, aseguró el mandatario.

Aunado a esto, López Obrador aseguró que él no manda mensajes ni a hacer cosas en su nombre ni con familiares ni con amigos o compañeros.

Dijo que “hay personas que dicen que ‘ya lo acordamos o ya lo vimos con el presidente’ e incluso muestran fotos. Pero yo me tomo fotos con muchos, entonces no crean nada, sobre todo si les piden dinero” indicó.

Posible pacto AMLO-Peña Nieto

Los dichos del presidente se convirtieron en tendencia durante la tarde, ya que los internautas no pudieron evitar recordar que esta sería la segunda ocasión que Peña Nieto recibe un trato especial de su parte.

Es por ello que se habla de un pacto AMLO-Peña de no agresión. Martha Anaya llama a reflexionar sobre qué fue lo que pasó con el supuesto pacto de impunidad que existía entre Andrés Manuel López Obrador y Enrique Peña Nieto, en especial desde la detención de Emilio Lozoya.

La analista explica que se habló mucho sobre este llamado “pacto de impunidad” desde que el hoy presidente Andrés Manuel López Obrador ganó las elecciones en el año de 2018.

Nydia Mejía

Entradas recientes

¿Computadora portátil o tableta? Profeco te orienta

En esta época donde el uso de la tecnología abarca todos los aspectos cotidianos, es…

2 horas hace

UNAM recuerda el terremoto de 1985 a 40 años de distancia

En la conmemoración de los 40 años del terremoto de 1985, la UNAM ha diseñado…

2 horas hace

Conservan pelotas olmecas

Para ralentizar el proceso de deterioro de 14 pelotas de hule mesoamericanas, halladas en 1988,…

2 horas hace

Rechazan venta de bienes patrimoniales de origen mexicano

La secretaria de Cultura del Gobierno de México, Claudia Curiel de Icaza, expresa su rotunda…

2 horas hace

Claudia Sheinbaum lució vestido artesanal en su primer Grito de Independencia

Claudia Sheinbaum hizo historia al convertirse en la primera mujer en encabezar la ceremonia del…

5 horas hace

Armadoras de EU son cada vez «más chinas»

En la última década, las tres automotrices estadounidenses (General Motors, Ford y Stellantis) no sólo…

1 día hace