Noticias

Pensiones debe pagarlas el trabajador, no el patrón: Salinas Pliego

Ricardo Salinas Pliego, aliado y contratista del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, declaró que el ahorro para las pensiones no debería recaer en el patrón ni en el Estado, sino que es responsabilidad única del trabajador.

En su blog personal, el multimillonario dijo que el empleado “tiene la obligación de ahorrar para aspirar a un futuro digno”.

El Estado tampoco es responsable de las pensiones

Expresó su opinión muy “neoliberal” sobre el sistema mexicano de pensiones, y del papel del Estado, que de acuerdo con Salinas Pliego: “el Estado en realidad somos todos los que contribuimos a su existencia a través del pago de impuestos”. También agregó:

Los que proponen que el Estado se haga cargo de las pensiones, son ignorantes de la realidad económica, desconocen que es imposible crear prosperidad por decreto y ponen en riesgo el pacto intergeneracional que nos obliga a dejar un mejor mundo para nuestros hijos y nietos.

En la publicación «Tu pensión no es gratis», cualquier persona debería ahorrar 20% de sus ingresos y “canalizarlos” a “proyectos de inversión de largo plazo, como activos inmobiliarios y acciones de empresas de calidad”.

En cuanto los empleadores, Salinas Pliego dijo:

El patrón no tiene incentivo alguno para garantizarle una pensión digna, especialmente en este mundo con enorme movilidad laboral. Para el patrón, cualquier contribución a la pensión del trabajador es sólo un impuesto más. Es un gravamen extra a quienes creamos las fuentes de trabajo.

Sin embargo, solo los patrones con sensibilidad social, añadió, “pagarán con gusto una parte de este ahorro”, al considerarlo una inversión en el mantenimiento de su mayor activo, que es el capital humano de la empresa.

Salinas Pliego también defendió las “altas comisiones” que cobran las administradoras como Afore Azteca, pues afirmó que son incentivos para proveer un “servicio de calidad”, y rechazó que las tasas sean responsables del “bajo rendimiento de las pensiones”.

Para el dueño de Grupo Salinas la única opción viable para reducir las comisiones de la administración de las pensiones es «que haya competencia en el manejo de los fondos y que el pensionado sea libre de cambiar la gestión de su patrimonio a donde más le convenga».

Redacción

Entradas recientes

Simón Levy se encuentra bajo medidas cautelares en Portugal

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) confirmó que Simón Levy…

1 hora hace

Continúa Programa Fieles Difuntos y Día de Muertos 2025

En el marco del operativo “Fieles Difuntos y Día de Muertos 2025”, implementado por la…

3 horas hace

Flair Airlines aterrizó en el AICM

Tras seis años de no inaugurarse una ruta aérea por parte de alguna nueva aerolínea,…

3 horas hace

Emprendedor se casa vendiendo logos de startups en su traje

El emprendedor francés Dagobert Renouf decidió financiar su boda de una manera poco convencional: vendiendo…

1 día hace

‘Falsos repartidores’, nueva modalidad de robo

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) emitió una alerta ante…

1 día hace

Cómo los restaurantes pueden hacer rentable el Día de Muertos

En México, las festividades del Día de Muertos y Halloween representan una ventana estratégica para…

1 día hace