Noticias

PIB de México se contraerá 9.8% en 2020

El Banco de México prevé que el PIB de México se contraiga 9.8 por ciento durante este año, estimación ligeramente más optimista respecto al 9.9 por ciento que preveía en la consulta del mes anterior.

Para 2021, los especialistas esperan que el PIB de México sea de 3.26 por ciento, dato mayor al estimado en la encuesta pasada, que fue de 3.01 por ciento.

Por otra parte, según el análisis de septiembre del Banco Central publicado este jueves, los encuestados esperan que la inflación llegue a un nivel de 3.89 por ciento este año, mayor al 3.82 por ciento estimado en el ejercicio de agosto.

Mientras que para 2021, consideran que esta se colocará en 3.57 por ciento, dato menor al publicado en la encuesta anterior, que fue de 3.6 por ciento.

Para el tipo de cambio, el consenso de analistas lo ubicó en 22.00 pesos por dólar, mejor nivel respecto a 22.60 de la encuesta anterior.

En cuanto al tipo de cambio, los analistas prevén que cierre el año en 22.14 pesos por dólar, menor a las 22.61 unidades previstas en mayo. Respecto a 2021, estiman que el cierre sea de 22.33 pesos por dólar.

Para la Inversión Extranjera Directa de este año también hubo mejora, pues pasó de una expectativa de 24 mil millones de dólares a 24 mil 38 millones, mientras que para 2021 avanzó de 25 mil millones a 25 mil 563 millones de dólares.

Respecto al nivel de empleo, los analistas mejoraron sus perspectivas, pues pasaron de considerar que en 2020 se perderán un millón 87 mil empleos registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social, a 950 mil.

Esta encuesta fue recabada por el Banco de México entre 35 grupos de análisis y consultoría económica del sector privado nacional y extranjero. Las respuestas se recibieron entre el 24 y 28 de agosto.

En cuanto al clima de negocios en el país, pese a que el total de encuestados considera que la economía está peor que hace un año, solo el 83 por ciento considera que es mal momento para realizar inversiones en el país, frente al 92 por ciento que opinaba lo mismo en el sondeo previo.

Nydia Mejía

Entradas recientes

Fortalecen la conservación y restauración de la Selva Lacandona

La secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena Ibarra, encabezó una gira de…

38 minutos hace

Profeco y Condusef piden hacer un consumo consciente

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en un esfuerzo conjunto con la Comisión Nacional para…

46 minutos hace

Protegen tortugas marinas en Lázaro Cárdenas, Michoacán

Con el objetivo de reforzar las acciones de conservación de especies en riesgo, la Procuraduría…

7 horas hace

Profeco informa precios de la cebolla, rábano, lechuga y limón

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) presenta esta semana los precios mínimos y máximos de…

24 horas hace

Selección de para remo viaja al Campeonato Mundial de Remo Shanghái

La selección mexicana de para remo, integrada por cinco deportistas y una entrenadora, viajó la…

1 día hace

Hoy se estrena “Técnik” por Canal Once

El programa se transmitirá los miércoles de manera quincenal en punto de las 18:00 horas…

1 día hace