Foto especial
La gobernadora Evelyn Salgado Pineda instó a los servidores públicos de su administración a cumplir con su obligación de presentar su Declaración Patrimonial y de Intereses, al tiempo que les dijo que su trabajo debe ser transparente y al servicio del pueblo.
“Todos los trabajadores deben tener claro cuáles son sus obligaciones para con el pueblo, por eso los invito a cumplir con esta obligación que representa los principios de un gran movimiento: no mentir, no robar y no traicionar”.
En el marco de la conmemoración del triunfo que obtuvo en las urnas el año pasado, la mandataria estatal aseveró que el objetivo de su gobierno siempre será servir al pueblo, y no servirse del mismo.
«Resulta imperativo generar una cultura de la transparencia, la cual empieza a construirse desde el cumplimiento de obligaciones».
Evelyn Salgado les recordó a los trabajadores de la administración estatal que, no deben presentar su declaración más allá del 21 de junio, fecha marcada como límite y que se estableció como parte de una prórroga, porque al final representa un ejercicio de transparencia y rendición de cuentas hacia el pueblo.
Acompañada en la Casa del Pueblo por los integrantes de la Mesa Directiva del Congreso estatal; el secretario general de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez; el coordinador de la Guardia Nacional en Guerrero, Marcos Burgos Legorreta; la presidenta del Sistema DIF estatal, Liz Adriana Salgado Pineda; entre otros funcionarios locales, la gobernadora mencionó que creen que al menos el 90% de trabajadores ya presentó su declaración.
Al encabezar el izamiento a la bandera, acto cívico que se celebra de forma mensual, Evelyn Salgado afirmó que es indispensable el apoyo y esfuerzo de los trabajadores, por lo que los exhortó a trabajar por Guerrero de manera incansable.
«Cuando se sirve al pueblo, no existen los fines de semana, no hay días festivos y todos los días son de trabajo y servicio”.
De la misma forma, recalcó la importancia de generar transparencia en el gobierno, porque eso se refleja en los recursos públicos, los cuales son indispensables para hacer funcionar los programas sociales.
«Durante junio informaremos sobre nuevas obras y acciones que estarán enfocados al bienestar del pueblo, como la incorporación masiva de pensión universal para personas con discapacidad, cuyo financiamiento de la mitad de los recursos será posible gracias al gobierno federal».
Con el objetivo de reforzar las acciones de conservación de especies en riesgo, la Procuraduría…
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) presenta esta semana los precios mínimos y máximos de…
La selección mexicana de para remo, integrada por cinco deportistas y una entrenadora, viajó la…
El programa se transmitirá los miércoles de manera quincenal en punto de las 18:00 horas…
El jueves 19 de septiembre de 1985, además de la gran tragedia y la muy…
CONDUSEF atendió 3,401 reclamaciones del estado de Oaxaca durante el periodo enero – julio de…