México 16 septiembre.- El IMSS llamó a los padres de familia a concientizar sobre las consecuencias que puede tener en los menores de edad sobre el uso y manejo de fuegos artificiales.
De enero a julio de 2022 el IMSS atendió 18 lesiones causadas por fuegos artificiales. El rango de edad con mayor incidencia fue entre los 10 a 14 años, con siete heridos.
En el marco de las fiestas patrias por el 212 aniversario del inicio de la Independencia de México, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) llama a la población a evitar realizar actividades relacionadas con fuegos artificiales o pirotecnia que puedan implicar lesiones dérmicas, óseas o de algún órgano que comprometan a sus actividades diarias de cualquier individuo, así como protección de uno mismo y de sus seres queridos.
Llamó a los padres de familia a tomar consciencia sobre las consecuencias que puede tener en los menores de edad el uso y manejo de fuegos artificiales. Para ello a las niñas y niños se les debe recomendar a evitar estas actividades a través de pláticas o dibujos, así como informarles sobre los riesgos que podría ocasionar un mal manejo de pirotecnia para ellos o sus familiares.
El Instituto precisó que las consecuencias por un mal manejo de pirotecnia puede causar desde una lesión menor en manos, cara o alguna otra parte del organismo, quemaduras de segundo y tercer grado en diferentes segmentos corporales, fracturas, principalmente en manos o brazos. Amputaciones traumáticas, y lesiones en piernas o cara ante caídas por el sonido o al momento de la movilización por presencia de fuego o miedo de quienes se encuentren cerca del artefacto.
Agregó que muchos de los fuegos artificiales se realizan con pólvora que al ser inhalada a través de gases pueden ocasionar lesiones en aparato respiratorio, además el sonido puede ocasionar nervios, angustia a personas con alguna alteración sensitiva, lo cual puede incrementar la sensación de ansiedad o miedo.
El emprendedor francés Dagobert Renouf decidió financiar su boda de una manera poco convencional: vendiendo…
La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) emitió una alerta ante…
En México, las festividades del Día de Muertos y Halloween representan una ventana estratégica para…
Tres profesores del Tec de Monterrey campus Puebla desarrollaron una metodología que consiste en la…
La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México inició los trabajos de…
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) impuso la clausura total temporal a un…