Noticias

Piden silencio por muertos de pandemia en Grito de Independencia

La ceremonia del Grito de Independencia comenzó con un toque de silencio, seguido de un minuto de éste, en honor a las más de 71 mil personas fallecidas por Covid-19 en México.

En esta ceremonia del 210 aniversario del inicio de la gesta de Independencia, el presidente Andrés Manuel López Obrador inició la conmemoración ante una plancha del Zócalo vacía porque las autoridades decidieron que la conmemoración se llevaría a cabo sin ciudadanos para evitar contagios de coronavirus.

En la plancha del Zócalo, con más de mil 600 luces que formaron la silueta de la República Mexicana en colores verde, blanco y rojo, también se encendió la “Llama de la Esperanza”, para asegurar que pronto saldremos de la pandemia del coronavirus.

A las 23:00, portando la Banda Presidencial, el mandatario salió empuñando la bandera al balcón central de Palacio Nacional, para lanzar con fuerza el primero de 20 vivas: “Mexicanas y mexicanos, ¡viva la Independencia!”.

Luego el presidente de México evocó a los héroes patrios Miguel Hidalgo y Costilla, José María Morelos y Pavón, Josefa Ortiz de Domínguez, Ignacio Allende, Leona Vicario, así como a los padres y madres de la patria.

También lanzó vivas al “heroico pueblo de México”, los pueblos indígenas, la libertad, la justicia, la democracia, la soberanía, la fraternidad universal, el amor al prójimo y la esperanza en el porvenir. El coro del Ejército Mexicano respondió cada una de las arengas de AMLO e interpretó el Himno Nacional. Luego comenzaron los juegos pirotécnicos.

La plancha del Zócalo, así como calles aledañas al Palacio Nacional en un kilómetro a la redonda fueron cerradas con vallas metálicas y elementos de la policía capitalina las resguardaron.

La seguridad fue rigurosa y se aseguró de que no hubiera ningún ciudadano sobre la Plaza de la Constitución para presenciar la ceremonia del Grito de Independencia.

Redacción

Entradas recientes

Emprendedor se casa vendiendo logos de startups en su traje

El emprendedor francés Dagobert Renouf decidió financiar su boda de una manera poco convencional: vendiendo…

1 día hace

‘Falsos repartidores’, nueva modalidad de robo

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) emitió una alerta ante…

1 día hace

Cómo los restaurantes pueden hacer rentable el Día de Muertos

En México, las festividades del Día de Muertos y Halloween representan una ventana estratégica para…

1 día hace

Optimizan el diseño arquitectónico a través de la IA

Tres profesores del Tec de Monterrey campus Puebla desarrollaron una metodología que consiste en la…

2 días hace

Sustituyen de palmeras por árboles nativos en Tlatelolco

La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México inició los trabajos de…

2 días hace

Clausuran predio en zona de influencia de la Mariposa Monarca

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) impuso la clausura total temporal a un…

2 días hace