Noticias

Plasan Stinger: El todoterreno que conjuga tecnología y efectividad de acuerdo con Blindajes Epel

Distinguida por integrar en sus blindajes tecnología alemana, colombiana y americana, Blindajes Epel transformó su enfoque al llevar a cabo alianzas estratégicas con importantes empresas de la industria, sobre todo en Europa e Israel, dando como resultado sumar a su catálogo el Plasan Stinger.

Por tal motivo, la empresa mexicana, la cual cuenta con una tradición de más de 20 años en el mercado, se mantiene a la vanguardia en la conjugación de efectividad y tecnología en vehículos para las Fuerzas Armadas, principalmente ahora que su nuevo todoterreno contará una coraza de nivel B7 de blindaje.

¿Cómo es el Plasan Stinger?

El nuevo vehículo táctico de Blindajes Epel reúne importantes cualidades y características que lo hacen único, además es altamente funcional para las fuerzas armadas o los cuerpos de seguridad que llevan a cabo misiones en toda clase de terrenos.

Por su capacidad, cuenta con capacidad para entre tres y cuatro tripulantes, puede ser aerotransportado, sumándose a esto su capacidad para incorporar accesorios como una «torreta» en el techo, una ametralladora de control remoto o un módulo para el lanzamiento de un dron.

Además, el Plasan Stinger cuenta con:

  • Un motor Cummins R2.8 Turbo Diesel
  • Neumáticos 285/70R17 (W/ Run-Flat) y transmisión de rueda 4X4 AWD con 3 seguros eléctricos diferenciales
  • Amortiguador coilover independiente de 2,5» y barra estabilizadora en los ejes delantero y trasero
  • Transmisión automática ZF de 8 velocidades
  • Monocasco con subchasis delantero y trasero

Resistencia ante posibles ataques

De igual forma, el Palasan Stinger de Blindajes Epel tiene entre sus principales características, la de brindar protección ante posibles ataques, lo cual es posible gracias a su forma cerrada y blindada con tecnología de Blindaje Modular.

Esta, no es otra cosa sino una solución de protección sin soldadura ensamblada con paneles blindados compuestos atornillados, cuya efectividad quedó comprobada en batalla en miles de vehículos operados en zonas de combate.

Por último, al respecto de la fabricación de este vehículo táctico con un nivel de coraza blindaje B7,en Blindajes Epel comentaron que se basó en el análisis de la zona geográfica en la que viven o se desarrollan los usuarios potenciales finales, debido a que se requiere que sea altamente funcional.

Esthela Castillo

Periodista enfocada a la fuente de negocios, empresas, sector financiero y bursátil. "El poder de las palabras"

Entradas recientes

Fortalecen la conservación y restauración de la Selva Lacandona

La secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena Ibarra, encabezó una gira de…

2 horas hace

Profeco y Condusef piden hacer un consumo consciente

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en un esfuerzo conjunto con la Comisión Nacional para…

2 horas hace

Protegen tortugas marinas en Lázaro Cárdenas, Michoacán

Con el objetivo de reforzar las acciones de conservación de especies en riesgo, la Procuraduría…

9 horas hace

Profeco informa precios de la cebolla, rábano, lechuga y limón

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) presenta esta semana los precios mínimos y máximos de…

1 día hace

Selección de para remo viaja al Campeonato Mundial de Remo Shanghái

La selección mexicana de para remo, integrada por cinco deportistas y una entrenadora, viajó la…

1 día hace

Hoy se estrena “Técnik” por Canal Once

El programa se transmitirá los miércoles de manera quincenal en punto de las 18:00 horas…

1 día hace