Política

Advierte Manuel Velasco que sin energías limpias no habrá futuro

Al encontrarse de gira por el estado de Sonora, Manuel Velasco destacó que México debe acelerar la adopción de energías limpias y renovables para asegurar un futuro próspero y sostenible.

El aspirante a Coordinador de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación explicó que los estragos de la contaminación ya se están viviendo y se ven reflejados a través del cambio climático, derivando en olas de calor y sequías más prolongadas en estados como Sonora y otros puntos del país.

Desde la entidad en donde se construye la planta fotovoltaica más grande América Latina en Puerto Peñasco, Manuel Velasco insistió en que se debe actuar de manera inmediata y certera para hacer frente a los retos que el plante enfrenta.

«El planeta ya no aguanta más contaminación, y si no actuamos ya con toda decisión para bajar las emisiones contaminantes responsables del calentamiento global, el daño podría ser irreversible”, sentenció.

Asimismo, insistió en que México debe acelerar la transición energética para que gradualmente se utilicen más fuentes de energía limpia como la solar, eólica o el hidrógeno verde.

Manuel Velasco destaca atributos de Plan Sonora en favor de la sostenibilidad energética

El senador con licencia dijo que el Plan Sonora nos está marcando una ruta de futuro a los mexicanos apostándole a la energía solar para cuidar al planeta y atraer inversiones tecnológicas de gran calado que buscan asentarse donde haya oferta de energías verdes.

En este sentido, mencionó que en otros países ha resultado exitoso otorgar un subsidio para que la gente adquiera los equipos fotovoltaicos para instalarlos en sus hogares, comercios, escuelas, centros laborales y de salud.

“Un esquema similar puede implementarse en nuestro país para que las familias mexicanas tengan acceso a fuentes de energía más limpia y barata”, indicó.

Destaca proyectos implementados en Chiapas

Durante la asamblea informativa que encabezó en Hermosillo, Sonora, el aspirante a representar al movimiento de transformación les contó a los asistentes su experiencia como Gobernador al crear en Chiapas un programa de apoyo económico a 8000 pescadores durante la época de veda.

Relató que dicho apoyo protege el ingreso de los trabajadores del mar en la veda y a cambio ayudaban en tareas de limpieza, restauración y conservación de las playas y humedales de las costas chiapanecas.

“Yo sé que este apoyo podría beneficiar a unos 23 mil pescadores sonorenses y, a cambio, podrían convertirse en guardianes ambientales de las bellas playas de Sonora”, aseguró.

Del mismo modo, reconoció que las naciones indígenas de Sonora son quienes custodian desde tiempos ancestrales el patrimonio natural que existe en las reservas del estado, por lo que se les podría otorgar un apoyo económico para que sigan conservando esta riqueza.

“En Chiapas impulsamos el programa de Pago por Servicios Ambientales con el que pagamos a 8000 comuneros Lacandones que nos ayudaron siendo guardianes de la Selva”, remarcó.

El aspirante se reunió con el gobernador del estado de Sonora, Alfonso Durazo, así como con diversos medios de comunicación y se dio tiempo para visitar el estadio “Fernando Valenzuela”, donde destacó la importancia de fomentar el deporte como una manera de alejar a niños y jóvenes de las drogas y el alcohol, y planteó la necesidad de invertir para rescatar y reconstruir los espacios deportivos y recreativos en beneficio de la población

Sandra Aguero

Me gustan de las caminatas al aire libre, amo la naturaleza, soy sincera, centrada y me considero una amiga leal, me gusta reir y disfrutar de la vida sanamente. No tengo religion, creo en Dios el universo y su grandeza. Me gustan las personas que se atreven a ser sinceras y fieles, sin máscaras y rompen la rutina.

Entradas recientes

E-commerce en México, clave del crecimiento empresarial

El comercio electrónico (e-commerce) en México ha pasado de ser una tendencia en ascenso a…

2 días hace

Carnival Cruise Line vuelve a Acapulco después de 15 años

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, celebró el regreso de…

2 días hace

Sigue el vuelo de las abejas silvestres en Acuexcomatl

La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México invitó a la ciudadanía…

3 días hace

Analizarán el Mapa de Popotla a nivel microscópico

El Mapa de Popotla, códice que se teoriza data del siglo XVII, será sometido, por…

3 días hace

Profeco e Igloo Products Corp en alerta por neveras

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) junto con Igloo Products Corp lanzan una alerta para…

4 días hace

Oaxaca llevará la Guelaguetza a Madrid

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, anunció que, como parte…

4 días hace