Política

Aprueban reformas al IMSS en favor de trabajadoras del hogar

México 16 marzo.- El Senado aprobó reformas a la Ley del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para reconocer los derechos sociales y laborales de 2.5 millones de trabajadoras y trabajadores del hogar.

“Gracias a la aprobación de este dictamen todas las personas trabajadoras del hogar tendrán acceso a atención médica, farmacéutica y hospitalaria para ellas y sus familias. También a incapacidad por enfermedad o accidentes de trabajo. Tendrán estancias infantiles e instalaciones deportivas y culturales. Asimismo, una pensión que facilite el disfrute de su vejez”, resaltó el presidente de la Comisión de Trabajo y Previsión Social, Napoleón Gómez Urrutia.

“Durante mucho tiempo, las personas trabajadoras del hogar invirtieron tiempo y esfuerzo en un trabajo que es primordial para el correcto funcionamiento de la sociedad. Sin embargo, conlleva poca retribución y nulo reconocimiento.

“Esta es la enorme deuda que tenemos con un sector de la población que está conformado principalmente por mujeres, según datos del INEGI. En la actualidad la cifra equivale a un 94 por ciento».

Dijo que la actividad de las trabajadoras del hogar debe ser reconocida y remunerada de manera digna. De acuerdo con el INEGI, menos del dos por ciento de las trabajadoras del hogar cuentan con prestaciones laborales dignas. Por ejemplo, servicios básicos de salud, seguros laborales, cotización para la pensión, entre otras.

Sujetas de derechos

Tal situación, agregó Gómez Urrutia, eran intolerable. Por ello, los miembros de la Comisión de Trabajo Previsión, llevaron a cabo las acciones necesarias con el objetivo de incluir como sujetos de derechos a las personas trabajadoras del hogar.

En la reforma a la Ley del Seguro Social se establecen las características de las cuotas a aportar, el número de días por vacaciones y la forma en qué se computarán.

Lo más importante es que las y los trabajadores del hogar tendrán derecho a ser registrados ante el IMSS, señalando los días que laboran y el salario que perciben.

Las trabajadoras domésticas deberán darse de al IMSS, donde tendrán derecho a los cinco seguros de ese Instituto. Entre ellos el Seguro de e Enfermedades y Maternidad. Seguro de Riesgos de Trabajo. Seguro de Invalidez y Vida. Seguro de Retiro, Cesantía y Vejez y Seguro de Guardería y Prestaciones Sociales.

Silvia Chavela

Entradas recientes

E-commerce en México, clave del crecimiento empresarial

El comercio electrónico (e-commerce) en México ha pasado de ser una tendencia en ascenso a…

17 horas hace

Carnival Cruise Line vuelve a Acapulco después de 15 años

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, celebró el regreso de…

2 días hace

Sigue el vuelo de las abejas silvestres en Acuexcomatl

La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México invitó a la ciudadanía…

2 días hace

Analizarán el Mapa de Popotla a nivel microscópico

El Mapa de Popotla, códice que se teoriza data del siglo XVII, será sometido, por…

3 días hace

Profeco e Igloo Products Corp en alerta por neveras

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) junto con Igloo Products Corp lanzan una alerta para…

3 días hace

Oaxaca llevará la Guelaguetza a Madrid

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, anunció que, como parte…

3 días hace