Twitter: @A_MontielR
La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, destacó en su conferencia magistral «El bienestar social» en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la importancia de las políticas de bienestar implementadas por el Gobierno de México y su transición hacia un modelo de derechos universales.
Montiel afirmó que se ha producido un cambio radical en la concepción asistencialista y el clientelismo electoral que impuso el neoliberalismo en México. Gracias a una iniciativa presentada por el presidente López Obrador, las pensiones se han convertido en un derecho constitucional, avanzando hacia la universalidad.
Los Programas de Bienestar forman parte de una política integral que concibe a los mexicanos como sujetos de derechos, destacó Montiel. La inclusión de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores y la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad dentro de la Constitución, sentaron las bases para que una vida digna sea una realidad para todas las personas, priorizando a los más humildes.
La política de bienestar en México busca garantizar los derechos de todos los mexicanos y brinda apoyo en todas las etapas de la vida, incluyendo a aquellos que viven en las regiones rurales, indígenas y afromexicanas que antes habían sido excluidos, explicó la secretaria de Bienestar.
Durante su presentación, Ariadna Montiel invitó a los estudiantes y académicos presentes en la conferencia a conocer el Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024, que privilegia que el Estado sea el principal garante de los derechos de las personas y beneficia a los estudiantes a través de becas.
La Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, atiende a uno de los sectores más afectados por el neoliberalismo, que padeció los mayores índices de pobreza, explicó Montiel. La política de bienestar ha logrado registrar a 11 millones 239 mil 840 derechohabientes, lo que representa una inversión anual de 339 mil 341 millones de pesos, y un total de 975 mil 16 millones de pesos desde 2019 a la fecha.
Con el objetivo de reforzar las acciones de conservación de especies en riesgo, la Procuraduría…
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) presenta esta semana los precios mínimos y máximos de…
La selección mexicana de para remo, integrada por cinco deportistas y una entrenadora, viajó la…
El programa se transmitirá los miércoles de manera quincenal en punto de las 18:00 horas…
El jueves 19 de septiembre de 1985, además de la gran tragedia y la muy…
CONDUSEF atendió 3,401 reclamaciones del estado de Oaxaca durante el periodo enero – julio de…