Política

Ariadna Montiel destaca importancia de las políticas bienestar en la UNAM

La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, destacó en su conferencia magistral «El bienestar social» en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la importancia de las políticas de bienestar implementadas por el Gobierno de México y su transición hacia un modelo de derechos universales.

Montiel afirmó que se ha producido un cambio radical en la concepción asistencialista y el clientelismo electoral que impuso el neoliberalismo en México. Gracias a una iniciativa presentada por el presidente López Obrador, las pensiones se han convertido en un derecho constitucional, avanzando hacia la universalidad.

Los Programas de Bienestar forman parte de una política integral que concibe a los mexicanos como sujetos de derechos, destacó  Montiel. La inclusión de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores y la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad dentro de la Constitución, sentaron las bases para que una vida digna sea una realidad para todas las personas, priorizando a los más humildes.

Ariadna Montiel busca transición hacia un modelo de derechos universales

La política de bienestar en México busca garantizar los derechos de todos los mexicanos y brinda apoyo en todas las etapas de la vida, incluyendo a aquellos que viven en las regiones rurales, indígenas y afromexicanas que antes habían sido excluidos, explicó la secretaria de Bienestar.

Durante su presentación, Ariadna Montiel invitó a los estudiantes y académicos presentes en la conferencia a conocer el Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024, que privilegia que el Estado sea el principal garante de los derechos de las personas y beneficia a los estudiantes a través de becas.

La Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, atiende a uno de los sectores más afectados por el neoliberalismo, que padeció los mayores índices de pobreza, explicó Montiel. La política de bienestar ha logrado registrar a 11 millones 239 mil 840 derechohabientes, lo que representa una inversión anual de 339 mil 341 millones de pesos, y un total de 975 mil 16 millones de pesos desde 2019 a la fecha.

Sandra Aguero

Me gustan de las caminatas al aire libre, amo la naturaleza, soy sincera, centrada y me considero una amiga leal, me gusta reir y disfrutar de la vida sanamente. No tengo religion, creo en Dios el universo y su grandeza. Me gustan las personas que se atreven a ser sinceras y fieles, sin máscaras y rompen la rutina.

Entradas recientes

E-commerce en México, clave del crecimiento empresarial

El comercio electrónico (e-commerce) en México ha pasado de ser una tendencia en ascenso a…

2 días hace

Carnival Cruise Line vuelve a Acapulco después de 15 años

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, celebró el regreso de…

2 días hace

Sigue el vuelo de las abejas silvestres en Acuexcomatl

La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México invitó a la ciudadanía…

3 días hace

Analizarán el Mapa de Popotla a nivel microscópico

El Mapa de Popotla, códice que se teoriza data del siglo XVII, será sometido, por…

3 días hace

Profeco e Igloo Products Corp en alerta por neveras

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) junto con Igloo Products Corp lanzan una alerta para…

4 días hace

Oaxaca llevará la Guelaguetza a Madrid

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, anunció que, como parte…

4 días hace