Política

Ariadna Montiel lidera instalación de Comités de Programas de Bienestar en Campeche

La Secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, encabezó la instalación de los Comités de Programas de Bienestar en dos sucursales del Banco del Bienestar en Campeche.

El objetivo principal de la asamblea, que tuvo lugar el pasado jueves, fue la creación de estos comités para brindar información y atención a los derechohabientes y beneficiarios de los programas de Bienestar en la región.

Los Comités estarán conformados por servidores públicos responsables de todos los programas que instrumenta el Gobierno de México y atenderán personalmente a la población en las sucursales del Banco del Bienestar, la institución financiera más grande del país.

Desde el 1 de marzo, se establecieron mesas permanentes de atención en las sucursales del Banco del Bienestar, donde servidores de la nación y personas servidoras públicas relacionadas con la atención de Programas de Bienestar atienden personalmente a la población.

Las sucursales del Banco del Bienestar serán los puntos permanentes de reunión, en donde se brindará información a las personas que lo requieran.

La Secretaría de Bienestar destacó que los integrantes de cada comité serán el vínculo más cercano entre el Gobierno de México y las personas derechohabientes o beneficiarias.

En el estado de Campeche, este año el padrón de derechohabientes de Pensiones y Programas de Bienestar es de 204 mil 713 beneficiarios, con una inversión de más de 2 mil 516 millones de pesos.

Asimismo, Ariadna Montiel hizo un reconocimiento a la labor del Ejército en la construcción de Bancos del Bienestar para salvaguardar la seguridad de las personas que forman parte de estos programas y reciben su ayuda económica a través de estas sucursales.

Ariadna Montiel reconoce labor del Ejército en Bancos del Bienestar

Durante la asamblea, la Secretaria de Bienestar también destacó la labor del Ejército Mexicano en la construcción de los Bancos del Bienestar con eficacia y honestidad.

De acuerdo con datos oficiales, el Gobierno de México ha dado cobertura y asistencia a más de 25 millones de familias a través de los Programas de Bienestar.

Los más destacados son aquellos enfocados en mejorar la calidad de vida de las Personas Adultas Mayores, Personas con Discapacidad, Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras, así como los programas Sembrando Vida, Bienpesca, Precios de Garantía, Producción para el Bienestar, Fertilizantes y La Escuela es Nuestra, entre otros.

Sandra Aguero

Me gustan de las caminatas al aire libre, amo la naturaleza, soy sincera, centrada y me considero una amiga leal, me gusta reir y disfrutar de la vida sanamente. No tengo religion, creo en Dios el universo y su grandeza. Me gustan las personas que se atreven a ser sinceras y fieles, sin máscaras y rompen la rutina.

Entradas recientes

Fortalecen la conservación y restauración de la Selva Lacandona

La secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena Ibarra, encabezó una gira de…

3 horas hace

Profeco y Condusef piden hacer un consumo consciente

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en un esfuerzo conjunto con la Comisión Nacional para…

3 horas hace

Protegen tortugas marinas en Lázaro Cárdenas, Michoacán

Con el objetivo de reforzar las acciones de conservación de especies en riesgo, la Procuraduría…

10 horas hace

Profeco informa precios de la cebolla, rábano, lechuga y limón

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) presenta esta semana los precios mínimos y máximos de…

1 día hace

Selección de para remo viaja al Campeonato Mundial de Remo Shanghái

La selección mexicana de para remo, integrada por cinco deportistas y una entrenadora, viajó la…

1 día hace

Hoy se estrena “Técnik” por Canal Once

El programa se transmitirá los miércoles de manera quincenal en punto de las 18:00 horas…

1 día hace