Política

Certifican centros de trabajo en Igualdad Laboral y No Discriminación

El Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) informa que 51 instancias de la Administración Pública Federal (APF) implementaron el Programa Nacional para la Igualdad y No Discriminación (Pronaind) con mil 44 acciones durante 2022.

Con lo anterior se contribuye a garantizar los derechos humanos y contrarrestar la discriminación normalizada en ámbitos como el de la salud, la educación, el trabajo, la seguridad social, justicia y seguridad pública.

El Pronaind es resultado del Plan Nacional de Desarrollo (PND)2019-2024 y articula la política pública del gobierno federal contra la discriminación que vive la población en todos los ámbitos.

Entre los trabajos para erradicar estas prácticas destacan la atención del Estado a grupos que se encuentran en situación de desigualdad de trato y desventaja económica en los programas sociales, como es el caso de las personas indígenas, afromexicanas, personas mayoreso con discapacidad.

Programas

Otro ejemplo, es el programa Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad Permanente, mediante el cual se entregaron apoyos a un millón 231 mil 335 derechohabientes.

De los cuales 43 por ciento fueron mujeres, 13 por ciento residentes en municipios indígenas o afromexicanos y 6 por ciento residentes en municipios con un nivel alto y muy alto de marginación, el 38 por ciento restante en diversos sectores.

En el caso del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), se dieron mil 035 créditos a personas con discapacidad.

Ello, como parte del programa Hogar a tu medida, para hacer accesibles sus casas.

Además, gracias a la labor conjunta entre la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) y el Conapred, en el país se han certificado 539 centros de trabajo con la Norma Mexicana NMX-R-025-SCFI-2015 en Igualdad Laboral y No Discriminación.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Emprendedor se casa vendiendo logos de startups en su traje

El emprendedor francés Dagobert Renouf decidió financiar su boda de una manera poco convencional: vendiendo…

19 horas hace

‘Falsos repartidores’, nueva modalidad de robo

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) emitió una alerta ante…

19 horas hace

Cómo los restaurantes pueden hacer rentable el Día de Muertos

En México, las festividades del Día de Muertos y Halloween representan una ventana estratégica para…

19 horas hace

Optimizan el diseño arquitectónico a través de la IA

Tres profesores del Tec de Monterrey campus Puebla desarrollaron una metodología que consiste en la…

2 días hace

Sustituyen de palmeras por árboles nativos en Tlatelolco

La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México inició los trabajos de…

2 días hace

Clausuran predio en zona de influencia de la Mariposa Monarca

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) impuso la clausura total temporal a un…

2 días hace